Ir al contenido Ir al buscador Ir a la página de contacto Ir al mapa web

La entrada en prisión tras una condena penal es un procedimiento que genera muchas dudas y preocupaciones entre quienes se enfrentan a esta situación. Entender los plazos, las opciones y las circunstancias bajo las que se puede solicitar un retraso en el ingreso resulta fundamental para afrontar el proceso de la mejor manera posible.

¿Cuándo debe ingresar en prisión una persona condenada?

Cuando un proceso penal termina con una sentencia condenatoria, en los casos más graves puede implicar ir a prisión. Si ya no se puede recurrir la sentencia, el juzgado avisa personalmente al condenado para que entre voluntariamente en la cárcel dentro de un plazo fijado. Normalmente, se suelen dar unas semanas para que la persona pueda poner en orden sus asuntos personales antes de ingresar.

¿Por qué motivos se puede retrasar el ingreso en prisión?

En general, no es posible suspender la entrada en prisión una vez que el juez la ha decidido. Sin embargo, existen excepciones. Por ejemplo, si el ingreso coincide con fechas señaladas como la Navidad, o si el condenado tiene una intervención médica ya programada, el juez puede conceder un pequeño "periodo de gracia" y permitir que el ingreso se retrase unos días.

¿Cuáles son los pasos si alguien debe ingresar en prisión?

Una vez que se acuerda la entrada en prisión, el condenado debe acudir al centro penitenciario que le resulte más conveniente, normalmente el más cercano a su domicilio o el que esté en mejor estado. Es importante saber que la orden de ingreso no obliga a cumplir la pena en ese centro; simplemente es el lugar donde se empieza el proceso.

Después, el centro comunicará al juzgado que la persona ha ingresado voluntariamente y se estudiará el caso concreto para decidir en qué centro se cumplirá realmente la condena y en qué grado se clasificará al interno.

¿Qué pasa si alguien no se presenta en prisión dentro del plazo voluntario?

En ese caso, el juzgado comprobará que no ha ingresado en ningún centro penitenciario y emitirá una orden de busca y captura. Si la policía localiza al condenado, lo detendrá y lo llevará directamente a prisión para cumplir la pena.

Además, no presentarse voluntariamente puede perjudicar al condenado frente a la justicia.

Si necesitas ayuda con cualquier trámite relacionado con la entrada en prisión o tienes dudas sobre tus derechos, en ARAG estamos para ayudarte y acompañarte en todo el proceso.

 

También te puede interesar:

ARAG Defensa Jurídica Personal

Seguro de Defensa Jurídica personal

Toda la protección que realmente necesitas: Con nuestro seguro de protección jurídica, tienes todo para vivir con total tranquilidad.

Hombre asiático y mujer negra vestidos de traje chaqueta en las escaleras de un juzgado

¿Qué sucede si no te presentas a un juicio?

No presentarte a un juicio tiene consecuencias que dependen de tu rol en él. Sigue leyendo para averiguar cuáles.

Dos brazos al aire, uno de ellos tiene unas esposas puestas, mientras que el otro está libre

¿Cuándo prescriben los delitos?

El plazo de prescripción de un delito depende de su gravedad. ¡Te explicamos los detalles!