Ir al contenido Ir al buscador Ir a la página de contacto Ir al mapa web

Ser autónomo en España implica cumplir con una serie de obligaciones fiscales para mantener la actividad dentro de la legalidad y evitar sanciones de la Agencia Tributaria. Estas son las principales responsabilidades fiscales de los autónomos.

1. Alta en Hacienda

Antes de iniciar cualquier actividad, el autónomo debe darse de alta en Hacienda mediante la presentación de la declaración censal. Este trámite incluye la notificación de los datos personales, la actividad que se va a desarrollar, la ubicación del negocio y los impuestos aplicables.

2. Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)

Los autónomos deben declarar sus ingresos y gastos anualmente a través del IRPF. Existen diferentes regímenes de estimación para calcular el rendimiento de la actividad:

  • Régimen de Estimación Directa Simplificada:

    Para actividades con ingresos inferiores a 600.000 euros anuales.
  • Régimen de Estimación Directa Normal:

    Para actividades con ingresos superiores a 600.000 euros anuales.
  • Régimen de Estimación Objetiva (módulos):

    Es una forma de tributación para autónomos en la que los impuestos se calculan a partir de parámetros objetivos relacionados con la actividad económica, en lugar de basarse en los ingresos y gastos reales

Seguro para Autónomos y Pymes

Ante cualquier duda o contratiempo, tu negocio tiene un abogado que se encarga de todo.

3. Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)

Es obligatorio presentar declaraciones trimestrales del IVA (modelo 303), informando sobre las compras y ventas realizadas durante el trimestre. Además, se debe presentar una declaración anual resumen (modelo 390).

4. Retenciones e Ingresos a Cuenta

Si el autónomo tiene empleados, debe retener una parte del salario de estos trabajadores y presentar declaraciones trimestrales (modelo 111) a la Agencia Tributaria. También debe realizar ingresos a cuenta por determinadas actividades profesionales.

5. Declaración Anual de Operaciones con Terceros

Los autónomos deben presentar el modelo 347, que informa sobre las operaciones realizadas con terceros que superen los 3.005,06 euros anuales.

6. Contabilidad Adecuada

Es fundamental mantener un registro detallado de ingresos y gastos, así como de las facturas emitidas y recibidas. Llevar una contabilidad adecuada ayuda a cumplir con las obligaciones fiscales y facilita la gestión del negocio.

Cumplir con estas obligaciones es crucial para evitar sanciones y mantener el negocio en regla.

 

También te puede interesar:

Hombre blanco sonriendo y mirando a cámara

Seguro para Autónomos y Pymes

Ante cualquier contratiempo o duda, tú y tu negocio tenéis un abogado que se encarga de todo. Siempre que lo necesites, nuestros expertos te asesorarán y resolverán tus problemas legales. Así, podrás dedicarte a lo más importante: gestionar el día a día de tu negocio.

Mujer joven blanca con gafas trabajando en portátil

Soy autónomo, ¿qué debo saber sobre mi Declaración de Renta?

Si eres autónomo y tienes dudas sobre cómo hacer tu Declaración de la Renta o lo qué te puedes deducir, sigue leyendo, ¡estás en el lugar adecuado!

mano izquierda de hombre blanco con teléfono y derecha tecleando en portátil

Cómo darse de alta o de baja como autónomo

¿Quieres iniciar o cesar tu actividad como autónomo? Te contamos todos los trámites que debes hacer con Hacienda, la Seguridad Social y el Ayuntamiento.