o si lo prefieres te llamamos nosotros
Te contamos las principales responsabilidades fiscales que deben asumir los autónomos para no tener problemas con Hacienda.
Melissa Saez | 12.05.2025
Ser autónomo en España implica cumplir con una serie de obligaciones fiscales para mantener la actividad dentro de la legalidad y evitar sanciones de la Agencia Tributaria. Estas son las principales responsabilidades fiscales de los autónomos.
Antes de iniciar cualquier actividad, el autónomo debe darse de alta en Hacienda mediante la presentación de la declaración censal. Este trámite incluye la notificación de los datos personales, la actividad que se va a desarrollar, la ubicación del negocio y los impuestos aplicables.
Los autónomos deben declarar sus ingresos y gastos anualmente a través del IRPF. Existen diferentes regímenes de estimación para calcular el rendimiento de la actividad:
Es obligatorio presentar declaraciones trimestrales del IVA (modelo 303), informando sobre las compras y ventas realizadas durante el trimestre. Además, se debe presentar una declaración anual resumen (modelo 390).
Si el autónomo tiene empleados, debe retener una parte del salario de estos trabajadores y presentar declaraciones trimestrales (modelo 111) a la Agencia Tributaria. También debe realizar ingresos a cuenta por determinadas actividades profesionales.
Los autónomos deben presentar el modelo 347, que informa sobre las operaciones realizadas con terceros que superen los 3.005,06 euros anuales.
Es fundamental mantener un registro detallado de ingresos y gastos, así como de las facturas emitidas y recibidas. Llevar una contabilidad adecuada ayuda a cumplir con las obligaciones fiscales y facilita la gestión del negocio.
Cumplir con estas obligaciones es crucial para evitar sanciones y mantener el negocio en regla.
También te puede interesar: