o si lo prefieres te llamamos nosotros
Descubre cuándo puedes reclamar y qué hacer en caso de daños por agua en la vía pública.
Montserrat Martin | 29.10.2025
¿Alguna vez te has encontrado con tu calle convertida en un río después de una tormenta? A muchos nos ha pasado: salimos a la calle y vemos coches medio sumergidos, garajes anegados o aceras intransitables. Ante estas situaciones, surge la gran pregunta: ¿puedo reclamar los daños? ¿Quién es responsable?
La ley española es clara: si la Administración actúa de forma negligente o no cumple bien con sus obligaciones, debe reparar los daños ocasionados a los ciudadanos. Así lo recogen tanto la Constitución (artículo 106.2) como la Ley.
En el caso de inundaciones, la llamada Administración hidráulica (la que gestiona ríos, embalses y cauces) tiene la responsabilidad principal.
Para poder reclamar no basta con que haya habido una inundación. Hay que cumplir algunos requisitos:
Te damos algunos ejemplos:
Hay ocasiones en las que la naturaleza se desata y las lluvias son tan intensas y extraordinarias que ni la mejor prevención podría haber evitado la inundación. Aquí hablamos de fuerza mayor. Si las lluvias son excepcionales y de consecuencias inevitables, la Administración queda exenta de responsabilidad.
No obstante, si se demuestra que la infraestructura estaba en mal estado (embalses viejos, canales sucios, viviendas ilegales junto al río), podrías reclamar. También si se trata de inundaciones que ocurren año tras año y la Administración no ha hecho nada para solucionarlo: ahí sí hay responsabilidad.
Recuerda que defender tus derechos es fundamental. Si has sufrido daños por una inundación y consideras que la Administración podría ser responsable, busca asesoramiento profesional y no dudes en informarte sobre las opciones de reclamación disponibles. ¡Tu tranquilidad y seguridad son lo más importante!
También te puede interesar: