¿Me pueden multar por ir en coche con la música alta?
No es lo habitual, pero hay ayuntamientos que ya han regulado en su ordenanza de circulación las multas a personas que circulan con el volumen muy alto.
Aunque parezca obvio, es importante cuidar la colocación del equipaje en el coche. Explicamos cómo distribuirlo para evitar problemas de seguridad y multas.
Jordi Mari | 31.07.2018
Aunque siempre es importante cuidar cómo colocamos nuestro equipaje en el vehículo, es en periodo de vacaciones cuando vamos especialmente cargados de maletas y demás utensilios. Por esta razón, conviene conocer cómo podemos distribuirlo en el coche para que no comprometa nuestra seguridad ni la del resto de conductores o peatones.
En un turismo debemos tener especialmente cuidado en cómo distribuir el equipaje, ya que el espacio para llevarlo está limitado. En la medida de lo posible, se debe colocar todo lo que quepa en el maletero y, si no cabe todo allí, se puede utilizar una baca. Si no se dispone de baca o no cabe en el maletero, podremos llevar el equipaje en el interior del vehículo, pero cuidando especialmente que no obstaculice la visibilidad del conductor. Si la mercancía se pone en la parte trasera o en la bandeja, y se obstaculiza la visibilidad por el retrovisor central, el vehículo deberá estar provisto de retrovisor exterior derecho. Además, la carga deberá colocarse de manera que no pueda desplazarse contra los ocupantes en caso de frenazo brusco, sujetándola si fuera necesario.
La ley de Tráfico califica como infracción grave el circular con la carga mal acondicionada o con peligro de caída y la sanción que nos pueden imponer es de 200 euros, aunque no conllevaría pérdida de puntos del permiso de conducción. La multa tendría una bonificación del 50% en caso de pronto pago.
¡Si seguimos estos sencillos consejos, nada podrá estropear nuestro trayecto!
También puede interesarte: