Ir al contenido Ir al buscador Ir a la página de contacto Ir al mapa web

Hoy en día, viajar es más accesible que nunca, pero también somos más conscientes del impacto que nuestros desplazamientos pueden tener en el medio ambiente. Desde ARAG, queremos ayudarte a descubrir cómo disfrutar de tus aventuras sin dejar huella negativa en nuestro planeta. ¡Sigue leyendo y súmate al movimiento de los viajes sostenibles!

¿Por qué es necesario viajar de forma sostenible?

La industria del turismo representa aproximadamente el 8% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), cada turista genera, de media, 1,3 kg de residuos diarios durante su estancia en destinos turísticos. La Organización también indica que, si no cambiamos nuestros hábitos, en 2030 el turismo podría consumir un 40% más de agua que en la actualidad. ¿Cómo podemos solucionar este problema? ¡Te damos algunas ideas!

¿Qué es un viaje sostenible?

Viajar de forma sostenible significa minimizar el impacto ambiental, respetar la cultura local y contribuir al desarrollo de las comunidades que visitamos. Se trata de tomar decisiones responsables antes, durante y después del viaje, buscando siempre el equilibrio entre el disfrute personal y el bienestar global.

Ejemplos de viajes sostenibles

  • Viajar en tren por Europa.

    El tren emite hasta un 90% menos de CO₂ que el avión en trayectos comparables. Además, te permite disfrutar del paisaje y descubrir pueblos fuera del circuito habitual.
  • Ecoturismo en España.

    Explora espacios naturales protegidos como el Parque Nacional de Doñana o la Sierra de Grazalema. Muchas rutas fomentan el respeto por la flora y la fauna, y promueven actividades de bajo impacto como el senderismo o el cicloturismo.
  • Estancias en alojamientos sostenibles.

    Cada vez hay más hoteles y casas rurales certificados con etiquetas ecológicas (por ejemplo, “Biosphere Responsible Tourism”). Estas opciones son energéticamente eficientes, gestionan mejor los residuos y colaboran con productores locales.

ARAG Seguro de viaje

El seguro con las mejores coberturas para viajar a cualquier destino con total tranquilidad.

¿Cómo puedo hacer un viaje sostenible?

  1. Elige medios de transporte sostenibles.

    Prioriza el tren, el autobús o el coche compartido frente al avión. Si el vuelo es imprescindible, opta por compañías que compensen la huella de carbono.
  2. Reduce, reutiliza y recicla.

    Intenta consumir productos locales y evita los envases de un solo uso.
  3. Respeta la cultura y el entorno.

    Infórmate sobre las costumbres locales, apoya el comercio justo y participa en actividades que beneficien a la comunidad.
  4. Opta por alojamientos responsables.

    Busca hoteles con políticas medioambientales y sociales claras. Plataformas como Green Pearls pueden ayudarte a encontrarlos.
  5. Planifica actividades sostenibles.

    Prioriza excursiones y visitas guiadas que fomenten el respeto por la naturaleza y la educación ambiental.

Viajar de forma sostenible no implica renunciar a la aventura, sino disfrutarla de una manera más consciente y respetuosa. Cada pequeño gesto cuenta: desde elegir un transporte menos contaminante hasta apoyar a negocios locales. Así, entre todos, podemos seguir explorando el mundo sin poner en peligro su futuro. ¿Te animas a hacer de tu próximo viaje una experiencia sostenible? ¡Buen viaje responsable y sostenible!

 

También te puede interesar:

Seguro Viaje ARAG

El mejor seguro de viaje

El seguro más completo para un buen viaje.
· Asistencia 24h/365 días
· Gastos médicos hasta 1.000.000€
· Repatriación

Viajar en tren: la mejor manera de descubrir Europa

Viajar en tren: la mejor manera de descubrir Europa

Viajar en tren por Europa es una experiencia que combina comodidad, eficiencia y ver el continente desde una perspectiva única. ¡Sigue nuestros consejos!

Viajar en bici: consejos y rutas recomendadas

Viajar en bici: consejos y rutas recomendadas

¿Quieres hacer un viaje diferente? ¡Sube a tu bici y prepárate para descubrir el mundo a dos ruedas! Te damos algunos consejos.