
Beneficios para las familias numerosas
¿Sois familia numerosa? Te informamos de los beneficios que puedes obtener (ayudas, descuentos, bonificaciones...) y de las condiciones que debes cumplir.
Montserrat Martin | 22.08.2017
¿Sabías que las familias numerosas están amparadas por la Ley de Protección a las Familias Numerosas? Su finalidad es contribuir a promover las condiciones para que la igualdad de los miembros de las familias numerosas sea real y efectiva en el acceso y disfrute de los bienes económicos, sociales y culturales.
¿Qué se considera familia numerosa?
Antes de saber cuáles son los beneficios de los que pueden gozar las familias numerosas, debemos tener claro lo que se considera familia numerosa:
- 1. Uno o dos ascendientes con tres o más hijos, sean o no comunes
- 2. Uno o dos ascendientes con dos hijos comunes o no comunes y que uno de ellos sea discapacitado
- 3. Dos ascendientes discapacitados o uno con una discapacidad superior al 65% con dos hijos comunes o no comunes
- 4. Padre o madre separado o divorciado con tres o más hijos comunes o no comunes bajo dependencia económica, aunque no vivan en el domicilio conyugal
- 5. Dos o más hermanos huérfanos sometidos a tutela que convivan con el tutor pero no se hallen en sus expensas
- 6. Tres o más hermanos huérfanos mayores de 18 años (o dos si uno de ellos es discapacitado) que convivan y tengan dependencia económica entre ellos
- 7. El padre o la madre con dos hijos, cuando haya fallecido el otro progenitor
Cabe añadir, que tanto los hijos de ascendientes como las personas sometidas a tutela o acogimiento familiar permanente o pre-adoptivo legalmente constituido tienen la misma consideración.
Condiciones de la familia numerosa
Para que se reconozca y mantenga el derecho a ostentar la condición de familia numerosa, los hijos o hermanos deberán reunir las siguientes condiciones:
- Ser solteros y menores de 21 años de edad
- Ser discapacitados o estar incapacitados para trabajar, cualquiera que fuese su edad o hasta los 25 años de edad, cuando cursen estudios que se consideren adecuados a su edad y titulación o encaminados a la obtención de un puesto de trabajo
- Los hijos deberán convivir con los descendientes y depender económicamente de ellos
- Nadie podrá ser computado en dos unidades familiares al mismo tiempo
Beneficios que establece la ley para las familias numerosas
- En la declaración de la renta, existe una deducción de 1.200€ anuales que puede incrementar hasta 2.400€ si se trata de familia de categoría especial o con discapacitados
- Si se va a contratar a un cuidador, existe una bonificación del 45€ en las cuotas de la Seguridad Social
- En el ámbito laboral el permiso de paternidad es de 16 semanas con independencia de ser familia numerosa o no. Además, se toman medidas de protección en cuanto a la movilidad geográfica y se modifican las condiciones de trabajo si el convenio colectivo lo considera conveniente
- Se proporciona descuentos en las matrículas, preferencias en becas y ayudas y admisión en centros, albergues y centros cívicos
- Descuentos en transportes: 20% en billetes de tren, autobús y barco y 5% en vuelos. Las familias de categoría especial reciben el 50 y 10% de descuento respectivamente
- Descuentos en museos y centros culturales
- Acceso prioritario a viviendas de protección pública, préstamos para adquirir viviendas, subvenciones y ayudas económicas
- Reducción del IBI (Impuesto de Bienes Inmuebles) y en las facturas de suministros
- 50% de descuento en el impuesto de matriculación, cuando el vehículo tiene más de 5 plazas y, en el plan PIVE8, se permite el reembolso de hasta 3.000€ en la compra de un vehículo
También te puede interesar: