Ir al contenido Ir al buscador Ir a la página de contacto Ir al mapa web

Con el buen tiempo, viene la época de las bodas y una de las cosas que hay que tener en cuenta es si queremos que suenen nuestras canciones favoritas en ella. Pero cuidado, si reproducimos música en nuestra celebración debemos tener en cuenta a la SGAE.

¿Qué es la SGAE?

La SGAE es una asociación sin ánimo de lucro constituida como entidad de gestión de los derechos de propiedad intelectual. Se encarga de gestionar y administrar los derechos de autor. A través de licencias, concede el derecho de utilización de música a cambio de un canon que después reparte con los autores.

Y es que cada vez que se reproduce música de manera comercial (no en ámbito privado), sus autores deben cobrar.

En una boda, ¿quién debe abonar el canon a la SGAE?

Los obligados al pago son los negocios. Si celebramos nuestra boda en un salón, los dueños son quien debe abonar el canon correspondiente a la SGAE.

Ahora bien, por lo general el poner música en una boda se suele entender como un servicio adicional. Por lo tanto, es algo que el salón nos puede repercutir a nosotros. Si ese es el caso, es importante que nos informen previamente del coste y que se incluya en el presupuesto inicial, así como en la factura final.

¿Cómo se paga el canon en una boda?

El cálculo del canon se puede hacer de dos maneras y será el negocio el que elija la forma de pago:

  • Por la cantidad de asistentes al evento.
  • Según el aforo del salón y los eventos que prevé realizar.

Este canon se deberá abonar tanto si el salón es quien pone el DJ o los músicos, como si somos nosotros quien les llevamos la lista de reproducción, y tanto si suena música española como internacional.

¿Y qué pasa si no se paga el canon a la SGAE?

Si no se paga el canon, la SGAE puede reclamar judicialmente el importe que debería haberse abonado al negocio, que es el obligado el pago.

Por lo tanto, si pensamos realizar nuestra boda en un salón y ponemos música, debemos informarnos como abona el salón el canon a la SGAE, que precio supone y si nos lo va a repercutir finalmente en nuestra factura.

 

También te puede interesar:

Seguro defensa jurídica ARAG

Seguro de Defensa Jurídica personal

Toda la protección que realmente necesitas: Con nuestro seguro de protección jurídica, tienes todo para vivir con total tranquilidad.

Hay que tributar el dinero recibido en una boda

Los regalos de boda que reciben los recién casados se deberían declarar.

¿Qué son los derechos de autor y cómo se protegen?

La Ley de Propiedad Intelectual protege los derechos de autor de toda obra original artística, literaria o científica. Descubre quién puede acogerse a ella.