o si lo prefieres te llamamos nosotros
¿Sabes cuáles son las funciones de los porteros de finca? Te contamos esto y mucho más en este artículo. ¡Sigue leyendo!
Albert Olcina | 10.03.2025
Los conserjes de finca o personal de portería desempeñan un papel crucial en el mantenimiento y la administración de edificios residenciales. Este artículo proporciona una visión general de las tareas, permisos, condiciones laborales y posibles sanciones que afectan a estos trabajadores esenciales en la vida cotidiana de las comunidades de propietarios.
Su trabajo está regulado por el Convenio Colectivo del sector de empleados de fincas urbanas, vigente del 1 de enero de 2024 al 31 de diciembre de 2025. Este convenio aplica a nivel general, aunque se pueden pactar condiciones particulares más beneficiosas.
Para los trabajadores que residen en la misma finca, es importante destacar que no se les puede descontar de su nómina ningún importe por este motivo. Además, es la presidencia de la finca la encargada de organizar el trabajo a realizar.
Los conserjes de finca tienen algunos beneficios específicos en cuanto a vacaciones y permisos:
Las responsabilidades de los conserjes son variadas e incluyen tareas específicas como:
En 2025, los conserjes percibirán un salario mínimo de 1.235 euros mensuales por 14 pagas, que puede incrementarse hasta en un 25% en fincas con más de 40 viviendas. Asimismo, tienen derecho a disponer de la ropa adecuada, la cual debe ser facilitada por el empresario.
La presidencia de la finca puede sancionar a los conserjes en caso de faltas leves, graves o muy graves.
Ejemplos de faltas leves incluyen la desobediencia al presidente o un descuido imprudente.
Las faltas graves o muy graves pueden incluir acciones que dañen el buen nombre de la finca, abandono notorio de obligaciones, mal trato de obra o robo.
En resumen, ser conserje de finca implica una serie de responsabilidades y derechos que están claramente definidos en el convenio colectivo.
También te puede interesar: