Ir al contenido Ir al buscador Ir a la página de contacto Ir al mapa web

Para garantizar que los derechos de los ciudadanos estén siempre protegidos y se respeten en todo momento, existe una figura esencial en nuestro sistema democrático: el Defensor del Pueblo. Te contamos qué es y cómo funciona.

¿Qué es el Defensor del Pueblo?

El Defensor del Pueblo es un órgano de las Cortes Generales que representa al conjunto de los ciudadanos en prevención de posibles problemas y brechas sociales (vulneración de derechos, abuso en la gestión de cualquier Administración Pública, etc.).

¿En qué ámbitos actúa el Defensor del Pueblo?

El Defensor del Pueblo protege los derechos fundamentales y las libertades públicas recogidas en la Constitución.

Actúa sobre los siguientes ámbitos:

  • Sanidad
  • Política Social
  • Igualdad de trato
  • Servicios Públicos
  • Educación
  • Ciudadanía y Seguridad Pública
  • Medio Ambiente
  • Empleo
  • Migración
  • Vivienda

¿Quién puede solicitar la intervención del Defensor del Pueblo?

Cualquier ciudadano, ante un posible quebranto de sus derechos o ante una situación de hecho injusta, y de forma gratuita, puede dirigirse al Defensor del Pueblo.

Las quejas no pueden ser anónimas y no debe haber pasado más de un año desde la fecha del suceso.

¿Qué puede hacer el Defensor del Pueblo?

Puede supervisar la gestión de cualquier órgano y administración pública, abriendo expedientes que analicen la situación, emitiendo resoluciones, recomendaciones y consejos.

Incluso, y ante una situación grave, puede llegar a presentar un Recurso de Amparo ante el Tribunal Constitucional.

Si crees que tus derechos y libertades pueden estar en peligro, acude y presenta una queja ante esta institución, explica lo sucedido y solicita una intervención, pidiendo medidas al respecto.

 

También te puede interesar:

ARAG Defensa Jurídica Personal

Seguro de Defensa Jurídica personal

Toda la protección que realmente necesitas: Con nuestro seguro de protección jurídica, tienes todo para vivir con total tranquilidad.

¿Qué es un dato personal?

¿Qué es un dato personal?

En este artículo te explicamos qué se considera un dato personal según la legislación actual.

Derecho a la educación y responsabilidad de los padres y madres en la vuelta al cole

Derecho a la educación y responsabilidad de los padres y madres en la vuelta al cole

La educación es un derecho de los menores. Como tal, padres y madres deben garantizarlo a sus hijos. Te explicamos todo sobre el absentismo escolar.