Ir al contenido Ir al buscador Ir a la página de contacto Ir al mapa web

¡Escucha nuestro artículo!

La inspección técnica de vehículos (ITV) es un procedimiento que garantiza que los vehículos cumplen con las normas de seguridad y emisiones establecidas por la ley. Pero ¿sabías que existe la posibilidad de pasar una ITV voluntaria antes de que te toque la obligatoria?

 

¿En qué consiste la ITV obligatoria?

 

Por todos es conocido que la mayoría de los vehículos están obligados a pasar la ITV con una frecuencia determinada en función del tipo de vehículo que tenemos. Por ejemplo, para un turismo no tenemos que pasar la primera inspección hasta los 4 años desde su matriculación; a partir de aquí cada 2 años; y la frecuencia es de un año a partir de que el vehículo cumpla 10.

No pasar la ITV cuando es obligatorio puede suponer una multa de 200 euros en el caso de circular con la ITV caducada o de 500 euros en caso de que el vehículo circule con una inspección técnica que ha sido negativa (aquí además se podría inmovilizar el vehículo).

Pero además de la ITV periódica obligatoria está la inspección voluntaria solicitada por el propietario o arrendatario a largo plazo de un vehículo.

Seguro ARAG Carné por Puntos

Hasta los mejores conductores pueden tener problemas.

Este seguro incluye la gestión de Infracciones de Tráfico: si necesitas recurrir una multa de tráfico, sólo tendrás que contactar con nosotros y un abogado especialista te asesorará.

¿En qué consiste la ITV voluntaria?

La ITV voluntaria es un tipo de revisión preventiva que puede ser de dos tipos:

  • La parcial sirve para el caso de que queramos que se revise un elemento concreto del vehículo, por ejemplo, el sistema de frenado, estado de los neumáticos o el nivel de emisiones.
  • Por otro lado, está la revisión total que, como el nombre indica, es la revisión completa del vehículo, para comprobar que todos los elementos funcionan correctamente para poder ponerlo en circulación de manera legal.

La revisión voluntaria puede ser de utilidad por, ejemplo, cuando tenemos un vehículo que no hemos usado durante mucho tiempo y queremos asegurarnos de que se encuentra en estado óptimo para poder hacer un viaje. O también en el caso que quisiéramos comprar un coche de segunda mano y nos queramos cerciorar de que el vehículo se encuentra en perfecto estado para poder circular.

Ahora bien, que voluntariamente queramos pasar la ITV no nos exime de pasar la inspección periódica obligatoria por la antigüedad que tenga nuestro vehículo.

Ante todo, hay que pensar en la importancia de que nuestro vehículo reúna las condiciones idóneas para poder circular, por nuestra seguridad y la del resto de usuarios de la vía y que es obligación nuestra el mantenimiento de todos los elementos, especialmente de seguridad, para que no suframos ningún percance.

 

También te puede interesar:

Seguro ARAG Carné por Puntos

Seguro ARAG Carné por Puntos

Hasta los mejores conductores pueden perder puntos. Ante estos contratiempos este seguro es la mejor opción.

Novedades en la inspección de la ITV

Novedades en la inspección de la ITV

¿Sabías que hay una nueva normativa en la inspección de ITV? ¡Te lo explicamos todo!

Qué documentos debes llevar en el coche y multas por no hacerlo

Qué documentos debes llevar en el coche y multas por no hacerlo

Recuerda que hay 3 documentos que debes llevar siempre contigo en el coche: permiso de conducir, permiso de circulación y tarjeta de la ITV.