o si lo prefieres te llamamos nosotros
Te vas al extranjero y quieres tener conexión a internet. ¿Pero cómo? ¡Te damos todas las opciones!
Javier Sanguino | 27.06.2025
Cuando viajamos fuera de España una cuestión a tener en cuenta es poder mantener la conectividad a internet, algo necesario hoy en día no solamente para seguir teniendo contacto con familiares y amigos, sino también para obtener información sobre nuestro lugar de destino, poder consultar el estado de nuestro vuelo o horarios de visita de museos o monumentos.
Todo esto está garantizado a través de lo que se conoce como roaming: el servicio internacional de conectividad global, que nos permite el uso en el extranjero de nuestro teléfono móvil, hacer o recibir llamadas o navegar por internet.
La principal preocupación es qué coste nos va a suponer utilizar el móvil estando fuera de España.
Si viajamos a otro país de la Unión Europea, no vamos a tener que pagar ningún recargo adicional para navegar por internet. Se nos va a aplicar la misma tarifa que tenemos contratada, con el mismo límite de datos, siempre que se haga una utilización razonable, para evitar posibles abusos.
Más complicado es cuando vamos a viajar a un país que no pertenece a la Unión Europea, ya que en este caso el recargo que nos puede aplicar nuestro operador por navegar por internet puede suponer que nos llegue una factura muy elevada, dependiendo de nuestro operador y de la zona tarifaria del país de destino
Para evitar sorpresas desagradables, además de la opción de desactivar en nuestro teléfono la itinerancia de datos, tenemos varias posibilidades:
Ahora qua ya sabes cómo tener conexión, ¡disfruta de tu viaje!
También te puede interesar: