Ir al contenido Ir al buscador Ir a la página de contacto Ir al mapa web

Cuando decidimos irnos de viaje se nos presenta la gran decisión: ¿podemos llevarnos a nuestro perro o gato con nosotros o es mejor dejarlo al cuidado de alguien? No debemos olvidarnos de que nosotros somos los encargados, en cualquier caso, de que el animal no sufra en ninguna situación.

Cómo evitar problemas al viajar en avión con nuestra mascota

  • Para viajar en avión con nuestra mascota no se convierta en una complicación, es fundamental llevar toda su documentación al día. • Es muy importante revisar las políticas específicas de cada aerolínea, ya que los documentos solicitados pueden variar dependiendo de la compañía.
  • La mayoría de las aerolíneas suelen requerir detalles como la raza, edad, peso y las dimensiones tanto de la mascota como del transportín. Además, exigen que el animal esté completamente vacunado y cuente con los certificados necesarios.
  • Entre los requisitos más importantes destacan la identificación mediante microchip y que el dueño lleve consigo el certificado sanitario correspondiente.
  • Además, y de cara al animal, es muy importante rociar el trasportín con feromonas de familiarización para gatos y perros y colocar algún elemento familiar dentro, para evitarles el estrés. Ellos nos lo agradecerán.

Seguro de viaje para ti y tu mascota

Si tu mascota te acompaña hasta en tus viajes, este es vuestro seguro ideal. Las mejores coberturas médicas y veterinarias para que todos viajéis con total tranquilidad.

Qué hacer si decidimos no viajar con nuestra mascota

Son muchas las inquietudes. No solo se trata de resolver dónde dejar a mi mascota si me voy de viaje, sino también de comprender sus necesidades. Depende del tipo de animal, de la cantidad de días de viaje, de la crianza y las costumbres que el perro o el gato tengan desde pequeños.

Cuando decidimos dejarlo al cuidado de alguien, la mayoría de nosotros pensamos en familiares o amigos, pero ¿y si no podemos contar con ellos?

  • Tenemos desde residencias, guarderías u hoteles para mascotas. Son una buena opción para cuando sepamos que nuestro viaje será largo.
  • También existen los cuidadores de mascotas, profesionales que son contratados para que cuiden de nuestro perro o gato en su propia casa o también la nuestra. Muchas plataformas de internet ayudan a encontrar cuidadores confiables.
  • Incluso, algunas clínicas veterinarias ofrecen servicio de pensión para mascotas. Es una opción recomendable si tiene algún tipo de problema de salud o necesita cuidados especiales.

A modo de conclusión y tomemos la decisión que tomemos, no hay que olvidar que nuestras mascotas nos extrañan y pueden padecer distintas emociones como estrés, tristeza, falta de apetito, cambios en el comportamiento… Para evitarlo, además de preparar nuestro viaje, también deberemos preparar la situación que van a vivir tanto si viajan con nosotros, como si se quedan esperándonos.

 

También te puede interesar:

ARAG Seguro de viaje con mascotas

Seguro de viaje con mascota

Las mejores coberturas médicas y veterinarias para que todos viajéis con total tranquilidad.

ARAG_Guía para viajar con tu mascota al extranjero_Teaser

Guía para viajar con tu mascota al extranjero

Si viajas con tu mascota al extranjero, este es tu artículo. Te explicamos los requisitos a tener en cuenta antes de salir para que no tengas problemas.

Obligaciones legales del dueño de una mascota

¿Sabías que tienes obligaciones legales como dueño de una mascota? ¡Te las explicamos a continuación!