Inscribirla en el registro censal
Lamentablemente como podemos comprobar a través de los medios de comunicación son muchos los casos de maltratos a animales. ¿Cómo podemos denunciarlo?
¿Sabías que tienes obligaciones legales como dueño de una mascota? ¡Te las explicamos a continuación!
Montserrat Martin | 07.01.2022
El día 2 de diciembre fue aprobada la Proposición de Ley de modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil, sobre el régimen jurídico de los animales, que reconoce a los animales como seres vivos dotados de sensibilidad. Es decir, los animales dejan de ser considerados cosas y legalmente pasan a ser un miembro más de familia.
De momento, las responsabilidades legales que implica tener animales domésticos están reguladas en las diferentes leyes autonómicas y municipales. Sin embargo, existen algunas obligaciones generales que todos los dueños de los animales de compañía deben cumplir.
Debemos recordar que el abandono animal está penado y es ilegal. Se castiga con sanciones administrativas y por cuantías muy importantes. Incluso se puede incurrir en un delito penal sancionado con multas de 1 a 6 meses.
Por otro lado, el maltrato animal se castiga con penas desde tres meses hasta un año de prisión, así como inhabilitaciones para ejercer cualquier profesión que tenga relación con animales. Estas penas pueden agravarse en función de las circunstancias concurrentes en el caso concreto. Por ejemplo, si los hechos se hubieran ejecutado en presencia de menores de edad o si se produce la muerte del animal. En estos casos, el Código Penal contempla penas de hasta un año y medio de prisión.
También te puede interesar: