Ir al contenido Ir al buscador Ir a la página de contacto Ir al mapa web

03/07/2025

Ir a un hospital en Estados Unidos puede ser un calvario si no se está lo suficientemente informado de cómo funciona la sanidad allí. Por ejemplo, una simple gastroenteritis tratada en urgencias puede conllevar horas de espera viendo pasar casos más graves; decenas de pruebas para un diagnóstico simple; y una factura más abultada de lo que cabría esperar.
La directora de Asistencia en Viaje de ARAG, Mireia Arenas, y la directora de Doctors Now LLC, (empresa de atención médica multiservicio con sede en Florida), Julieta Ludman, expertas con amplia experiencia en el sector de los seguros médicos internacionales, subrayan la importancia de contar con una cobertura adecuada al viajar y el tener el respaldo de profesionales que ayuden a navegar por el complejo sistema de salud estadounidense.

Un sistema costoso pero avanzado
"El sistema sanitario estadounidense es muy bueno, extremadamente avanzado y con tratamientos punteros, pero también es increíblemente caro", explica Arenas. "Es fundamental que las personas comprendan que un gasto médico inesperado en Estados Unidos puede alcanzar cifras altísimas. En muchos casos, pequeñas emergencias pueden derivar en facturas de miles de dólares".

Desde el manejo de facturas múltiples hasta la presencia de empresas especializadas en la recuperación de deudas, Arenas detalla cómo el sistema estadounidense es único en su complejidad administrativa. "A veces, una sola visita al hospital genera cargos tanto del hospital como de los médicos que atendieron al paciente. Además, las deudas médicas no pagadas pueden tener consecuencias a la hora de regresar al país, ya que quedan registradas", añade.

La telemedicina como opción eficiente
Por su parte, Ludman señala cómo la pandemia de COVID-19 aceleró la adopción de la telemedicina como una solución eficaz y asequible para atender casos simples. "Hoy en día, el 20% de los casos médicos que gestionamos de viajeros se resuelven a través de telemedicina", asegura Ludman. "Esto no solo reduce costes, sino que también agiliza el acceso a medicamentos mediante recetas digitales enviadas directamente a las farmacias".
Ludman también advierte sobre el mal uso de los recursos en Estados Unidos. "Ir a una sala de emergencias por un problema menor, como una conjuntivitis, puede resultar en una factura inicial de 5.000 dólares o más. Es fundamental entender que no todos los problemas médicos requieren una visita al hospital", agrega.

Incremento de costes y la necesidad de concienciación
Ambas expertas coinciden en que el aumento de los costes médicos en Estados Unidos está vinculado a factores como la importación de materiales hospitalarios y los complejos procesos administrativos. Esto refuerza la necesidad de viajar con un seguro médico. "Es importante que las personas tomen conciencia de los riesgos. No es algo que solo afecte a quienes tienen problemas de salud previos; le puede pasar a cualquiera", afirma Arenas.

Ludman destaca que los seguros de viaje son clave para prevenir gastos desmesurados. "Mucha gente piensa que una cobertura de 10.000 dólares es suficiente, pero en realidad, eso apenas alcanza para una emergencia mínima. Los costes médicos en Estados Unidos son tan altos que viajar sin seguro es prácticamente un riesgo innecesario", concluye.

Una llamada a la prevención
Ambas especialistas hacen una llamada a los viajeros a considerar el seguro médico como un elemento imprescindible de su planificación. "Así como fue obligatorio durante el COVID-19 para entrar a ciertos países, debería ser una práctica común en todo momento", coinciden Arenas y Ludman.

Con este mensaje, las expertas buscan fomentar una mayor conciencia sobre la importancia de prepararse ante cualquier eventualidad médica, especialmente al viajar a países con sistemas sanitarios costosos y complejos como el de Estados Unidos.

Madre con su hijo realizando una consulta médica por videollamada
Contacto

Para más información, puedes contactar con nosotros:

678 915 308

 

Temas relacionados

Sobre ARAG

Conoce más sobre nosotros

Nuestro Blog

Más información sobre actualidad legal

Nuestros Productos

Conoce todos los productos ARAG