Ir al contenido Ir al buscador Ir a la página de contacto Ir al mapa web

¿Has oído hablar de los cambios en los permisos de maternidad y paternidad? Se ha aprobado una ampliación importante que afecta a familias de todo el país. Aquí explicamos lo esencial.

¿Cuántas semanas son los nuevos permisos de maternidad y paternidad?

La gran novedad es que los permisos retribuidos al 100% del salario pasan de 16 a 17 semanas para quienes sean madres o padres, y se pueden disfrutar hasta que el peque cumpla un año.

Se sigue manteniendo la regla de que las primeras seis semanas deben ser tomadas de manera obligatoria y consecutiva tras el nacimiento, adopción o acogida.

Nuevos permisos parentales retribuidos

Además de la ampliación, se suman dos semanas extra de permiso parental pagado para el cuidado de menores hasta los 8 años. Estas se añaden a las 8 semanas no retribuidas que ya existían, así que ahora puedes organizarte mejor entre tiempo remunerado y no remunerado.

El total actual para cada progenitor es de 19 semanas retribuidas tras el nacimiento o adopción (el objetivo inicial del Gobierno era llegar a 20 semanas): 17 semanas para el primer año y las dos adicionales hasta los 8 años.

Retribución retroactiva de los permisos de paternidad y maternidad

Un detalle importante: esas dos semanas extra serán retroactivas desde agosto de 2024. ¿Por qué esa fecha? Porque era el límite legal para que España incorporara una directiva europea sobre conciliación laboral y familiar.

Por no hacerlo a tiempo, la Comisión Europea ya ha multado a España con más de 10 millones de euros (unos 9.000 euros diarios) y la sanción podría aumentar a 43.000 euros diarios si la reforma no se aprobaba este agosto. Es por ello por lo que se aplicará a los nacimiento o adopciones a partir del 2 de agosto de 2024.

El disfrute y la prestación económica de dichas semanas no se podrá solicitar hasta el 01 de enero del 2026.

¿Qué pasa con las familias monoparentales en los permisos de paternidad y maternidad?

Hay buenas noticias para quienes forman una familia monoparental: podrán disfrutar de 28 semanas de permiso por nacimiento y tendrán derecho a cuatro semanas extra retribuidas (el doble que el resto) hasta que la niña o niño cumpla 8 años. En total, sumarían 32 semanas de permiso.

En resumen, estos cambios suponen un avance importante en los derechos de conciliación para madres y padres en España. Si tienes peques o estás pensando en ampliar la familia, ¡toma nota y aprovecha estos nuevos permisos!

 

También te puede interesar:

ARAG Defensa Jurídica Personal

Seguro de Defensa Jurídica personal

Toda la protección que realmente necesitas: Con nuestro seguro de protección jurídica, tienes todo para vivir con total tranquilidad.

Padre blanco ayudando a su hijo con los deberes en una mesa

Cómo solicitar el carné de familia monoparental

Te explicamos qué es el carné de familia monoparental, quiénes pueden solicitarlo y los beneficios que ofrece en diferentes Comunidades Autónomas de España.

Bebé blanco tumbado en la cama. Sus padres, uno a cada lado, duermen

¿Qué trámites hay que realizar después de tener un hijo?

Cuando nace un niño, los padres tienen que hacer una serie de trámites: registro civil, empadronamiento, Seguridad Social... ¡Los detallamos a continuación!