o si lo prefieres te llamamos nosotros
Exploramos qué constituye un accidente in itinere, los requisitos para que se considere como tal y las implicaciones legales y laborales que conlleva.
Mª José Sanchez | 03.12.2024
La seguridad laboral es un aspecto fundamental en cualquier entorno de trabajo y uno de los temas más importantes a considerar es el del accidente in itinere. Es crucial que tanto empleadores como empleados comprendan cuándo estos accidentes son responsabilidad de la empresa y qué medidas se deben tomar para garantizar la protección de los derechos laborales.
La Ley General de la Seguridad Social define en su artículo 156.1 el accidente de trabajo como toda lesión corporal que el trabajador sufra con ocasión o por consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena. Y en su apartado 2º el mismo artículo establece que tendrán la consideración de accidente de trabajo “los que sufra el trabajador al ir o al volver del lugar de trabajo”.
Son estos últimos los que son identificados como accidentes in itinere, pero también podría serlo el que se produce en horario laboral por un desplazamiento relacionado con la prestación laboral.
Siempre que se den los anteriores requisitos, la empresa será responsable, porque está obligada a garantizar la salud y seguridad de sus trabajadores durante su actividad laboral. Además, debe facilitar formación en riesgos laborales sobre los riesgos asociados a los desplazamientos y la forma de prevenirlos.
Si se considera que la empresa no ha tomado las medidas adecuadas para garantizar la seguridad de sus trabajadores en su trayecto, podría ser considerada responsable civilmente.
Una vez ocurrido el accidente habrá que informar a la empresa y posteriormente acudir a la Mutua para recibir la asistencia sanitaria pertinente. Las Mutuas son las encargadas de evaluar los accidentes in itinere y abonar al trabajador las prestaciones e indemnizaciones que le corresponden.
El seguro de Responsabilidad Civil de la empresa se hará cargo de abonar la indemnización por incapacidad permanente o la que corresponda en caso de fallecimiento.
Es muy importante recabar todas las pruebas necesarias para que, si hubiera dudas sobre su carácter de accidente laboral o no, pudiésemos acreditar que sí se ha producido in itinere.
La importancia de conocer y comprender el concepto de accidente laboral in itinere radica en la protección que ofrece a los trabajadores. Es esencial que, ante cualquier duda o situación de riesgo, tanto empleados como empleadores consulten con expertos en prevención de riesgos laborales y se aseguren de cumplir con todos los requisitos legales y de seguridad para prevenir y, en su caso, gestionar adecuadamente los accidentes in itinere.
También te puede interesar: