Ayudas a desempleados
Te informamos sobre las ayudas económicas a las que puedes acceder en caso de haberte quedado sin trabajo o haber agotado el paro. ¡Lee los detalles aquí!
[an error occurred while processing this directive]
¿Has perdido el trabajo? Te explicamos si tienes derecho a paro, cómo se tramita, cuánto vas a cobrar y durante cuánto tiempo.
Sonia Sanchez | 30.01.2018
Cuando perdemos el trabajo, lo primero que nos planteamos es si tenemos derecho a paro. En caso afirmativo, es importante saber cómo solicitarlo, que cuantía se va a cobrar y durante cuanto tiempo.
La solicitud y gestión se tiene que hacer en las oficinas del SEPE (Servicio Público de Empleo), obteniendo cita previa, o a través de internet. La prestación debe solicitarse dentro de los 15 días hábiles siguientes al último día trabajado.
Si la gestión no se hace en esos 15 días, no se pierde el derecho, pero la normativa establece que no se pagarán todos aquellos días que se hubieran podido cobrar si se hubiera gestionado el paro dentro de ese plazo, ya que la prestación se reconocerá entonces, desde el día en que se ha solicitado.
La cuantía de lo que se va a cobrar depende de las cotizaciones por contingencias profesionales que tenga el trabajador durante los últimos 6 meses. Consultando las nóminas se pueden ver cuáles son estas bases de cotización. Con ellas, se hace una media de esos últimos 6 meses y se obtiene lo que se llama la “base reguladora”. Lo que se va a cobrar es el resultado de aplicar un porcentaje a esta base reguladora:
En la página web del SEPE está disponible un programa de auto cálculo de la prestación que facilita información no vinculante sobre la duración y cuantía del derecho que podría corresponder.
También te puede interesar: