o si lo prefieres te llamamos nosotros
Te informamos de las ayudas y subvenciones para trabajadores autónomos, para qué están destinadas y cuáles son los requisitos para poder ser beneficiario.
Margarita Perez | 18.06.2025
Al iniciar una actividad por cuenta propia, las personas autónomas se enfrentan a una inestabilidad económica que puede resultar inquietante y suelen generar unas situaciones de inseguridad. Afortunadamente, en nuestro país existen ayudas y subvenciones para facilitar el desarrollo de su actividad y mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus negocios. En este artículo informaremos de las principales ayudas disponibles, para qué están destinadas y qué requisitos debes cumplir.
La tarifa plana es una medida que permite a los nuevos trabajadores autónomos pagar una cuota reducida a la Seguridad Social durante el primer año de actividad de 87,6 euros al mes, independientemente de los ingresos. Podría beneficiarse de esta reducción un año más en el caso de que sus ingresos no superen el Salario Mínimo Interprofesional.
Tienes más información sobre la tarifa plana de autónomos en este artículo.
La cuota cero es una ayuda implantada en algunas comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Baleares, Cantabria, Castilla la Mancha, Extremadura, Galicia, Madrid y Murcia.
Esta medida bonifica el 100% de la cuota de la Seguridad Social durante 12 meses ampliables otros 12 para aquellos autónomos que inicien su actividad y cuyos rendimientos netos sean inferiores al SMI.
Aunque cada comunidad establece sus propios requisitos, la regla general es que cumplas lo siguiente:
Al concluir el periodo de bonificación, se adoptará el nuevo sistema de cotización basado en los ingresos reales, al igual que los demás autónomos.
Esta subvención se la conoce también como el Kit digital. Es una medida dirigida a autónomos y pequeñas y medianas empresas con el objetivo de promover la digitalización de sus negocios y la modernización tecnológica con el fin potenciar la eficiencia empresarial y mejorar la productividad.
El importe del bono del kit digital será diferente en función del tipo de beneficiario. En concreto para los autónomos y empresas que tenga hasta dos trabajadores, será de hasta un máximo de 3.000 euros.
Para poder beneficiarse del Kit Digital, es preciso que los trabajadores autónomos y las empresas que lo solicitan estén al corriente de las obligaciones con Hacienda y Seguridad Social y destinar el importe del bono a la adopción de soluciones digitales par a el negocio.
Es una medida que permite a las personas desempleadas y en situación legal de desempleo, recibir en un pago único de forma anticipada el importe total o parcial de la prestación por desempleo a la que tuviera derecho, con la finalidad de constituirse como trabajador autónomo y destinar dicho capital a la inversión necesaria para poder iniciar y desarrollar su negocio.
Como inversión entendemos mobiliario de oficina, maquinaria, equipos informáticos e incluso derechos de traspaso de un local o la fianza de un contrato de alquiler.
Otra situación a la que una persona autónoma puede optar es a poder compatibilizar la prestación por desempleo durante un máximo de 9 meses con un trabajo por cuenta propia. Esta opción ayuda a que el trabajador autónomo pueda contar con ciertos ingresos que le van a ayudar a hacer frente a los primeros meses del inicio de la actividad. Se solicita al SEPE en el plazo de 15 días de haber iniciado la actividad por cuenta propia.
No podrán solicitar la compatibilidad aquellos trabajadores que:
Aquellos trabajadores autónomos que inicien su actividad podrán aplicar a las facturas que emitan a sus clientes el 7% de IRPF en lugar del tipo correspondiente, aliviando así la carga tributaria del nuevo emprendedor y teniendo más liquidez durante los primeros años.
Te puedes beneficiar de esta reducción durante el año en curso en que inicias la actividad y durante los dos años fiscales siguientes, cumpliendo los requisitos que establece la Agencia Tributaria.
Además de todas estas ayudas, a nivel autonómico existen otras. Varían según la Comunidad Autónoma donde residas, y pueden cubrir desde los gastos de alquiler como la compra del material que necesites en tu negocio. Sería conveniente que las consultaras para poder beneficiarte.
También te puede interesar: