El Código Penal no recoge como tal el delito de ciberacoso, a diferencia de lo que ocurre por ejemplo con el acoso sexual o en el ámbito laboral, sí que es verdad que son diversos los delitos que pueden cometerse mediante el uso de medios informáticos o electrónicos, como el correo electrónico, redes sociales, o por ejemplo mensajes de texto.

Estos delitos pueden enmarcarse dentro de distintos tipos penales:

  • Delito contra el Honor - Injurias - Calumnias
  • Delito de Amenazas
  • Delitos contra la intimidad de la persona
  • Delito de Coacciones

Estas actuaciones siempre han de ser denunciadas por la víctima ante la policía, ya que este tipo de acoso siempre deja un rastro y es posible por lo tanto llegar hasta el autor del delito, existiendo en España cuerpos de seguridad especializados en este tipo de delitos, como puede ser el Grupo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil, o bien la Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional.

 

También te puede interesar:

La Ley de Cookies

Te explicamos que es la Ley de Cookies y como se aplica.

¿Cobrar suplemento por consumir en terraza es legal?

Es legal cobrar por consumir en la terraza de un restaurante o un bar.

Ley de Protección de Testigos y Peritos en causas criminales

La Ley de Protección a Testigos y Peritos en Causas Criminales regula medidas para cumplir con el deber constitucional de colaborar con la justicia.