
Wallapop, Airbnb y otras apps por las que debemos pagar impuestos
Cada vez usamos más apps para ventas de segunda mano (Wallapop), alquilar nuestra casa (Airbnb) o compartir coche (Blablacar). ¿Debemos tributar a Hacienda?
Melissa Saez | 25.10.2016
Los tiempos cambian y la forma de consumir también. Cada vez más usuarios usan aplicaciones de internet para la venta de objetos de segunda mano, alquilan su propia vivienda a otras personas para pasar sus vacaciones o incluso se atreven a hacer de taxistas en su ciudad. Se trata de redes de economía doméstica que valen la pena analizar para poder descubrir su fiscalidad y evitar así los posibles sustos por parte de Hacienda.
¿Qué es Wallapop?
Se trata de una aplicación que nos permite vender aquellos objetos que no usamos y que queremos desprendernos de ellos.
Si vendo en Wallapop, ¿tengo que incluir la ganancia en mi Declaración de Renta?
Desde el punto de vista fiscal debemos saber que tendremos que declarar impuestos sólo en los casos en que hayas obtenido una ganancia por la venta.
Es decir, si compraste un objeto por 30 euros y ahora eres capaz de venderlo por 50, habrás ganado 20 euros que deberás incluir en tu declaración de renta como ganancia patrimonial derivada de la venta de elementos patrimoniales (rentas del ahorro).
La práctica nos dice que se suele vender por debajo del precio de compra, ya que se trata de productos de segunda mano que han perdido valor. Es por eso que casi seguro que no tendremos que declarar el ingreso obtenido dado que rara vez obtendremos beneficios.
¿Qué son Uber y Blablacar?
Son dos aplicaciones que permiten contratar un vehículo para trasladarse de un lado a otro, aunque tienen algunas diferencias entre sí.
¿Tengo que tributar ante Hacienda si conduzco un Uber?
Uber es un sistema de transporte de pasajeros similar al taxi, lo que entendemos que todos aquellos que se dediquen a esta actividad deberán tributar dentro de su actividad económica, dándose de alta en Hacienda y en el régimen de autónomos.
¿Tengo que declarar impuestos si comparto mi coche con Blablacar?
Por otro lado Blablacar no es tanto un sistema de transporte de viajeros sino que pretende aprovechar los traslados de algunos viajeros compartiendo los gastos de viaje. En este segundo caso no entendemos que haya actividad económica ya que en realidad no se están recibiendo ingresos por el desplazamiento sino más bien se están compartiendo los gatos de combustible y peajes, por lo tanto, la conclusión es que no deberíamos declarar el importe recibido.

¿Qué es Aibnb?
Es una aplicación en la que personas ponen a disposición de los viajeros sus casas, apartamentos, habitaciones privadas o compartidas por el precio que crean oportuno.
Alquilo un apartamento con Airbnb, ¿tengo que incluirlo en mi Declaración de la Renta?
Fiscalmente hay que tener en cuenta que los rendimientos que se obtienen por ese alquiler se deberán incluir en la declaración del anfitrión como rendimientos de capital inmobiliario. Además, en algunas, dependiendo de la comunidad donde se preste el servicio, podemos encontrarnos con normativa específica que exija el pago de tasas, incluso el deber de darse de lata como actividad económica.
También te puede interesar: