o si lo prefieres te llamamos nosotros
El aumento de las intervenciones de cirugía estética han llevado al Gobierno a crear una nueva norma. Te contamos todo en este artículo.
Alicia Delgado | 30.09.2024
El 22 de septiembre se publicó una Orden del Ministerio de Sanidad que modifica la normativa para las autorizaciones de centros para realizar medicina estética. Te contamos todos los entresijos de esta nueva ley.
Los motivos principales de esta nueva regulación son:
Con esta Orden Ministerial se refuerza la normativa para luchar contra el intrusismo profesional, a fin de garantizar la salud del paciente.
La nueva norma define Unidad Asistencial de Cirugía Estética aquella donde un médico con la especialidad de cirugía plástica, estética y reparadora u otra especialidad quirúrgica o médico-quirúrgica es responsable de realizar tratamientos quirúrgicos con la finalidad de mejora estética corporal, facial o capilar.
Resulta primordial para las personas que decidan someterse a una intervención informarse previamente y extremar las precauciones. Os damos algunas pautas para tener en cuenta:
Es crucial que el paciente se sienta seguro y bien informado antes de cualquier procedimiento quirúrgico. Y es que la decisión de someterse a una cirugía estética no debe tomarse a la ligera. Al final, la seguridad y el bienestar del paciente deben ser la máxima prioridad.
También te puede interesar: