Ir al contenido Ir al buscador Ir a la página de contacto Ir al mapa web

El Ministerio de Sanidad ha aprobado una medida que facilita el acceso a gafas y lentillas para menores de edad. Esta iniciativa, conocida como Plan Veo, busca garantizar que todos los niños y adolescentes puedan corregir sus problemas de visión sin que el coste económico sea un obstáculo.

Quién puede beneficiarse del Plan Veo

El Plan está dirigido a:

  • Menores de hasta 16 años.
  • Que estén cubiertos por el sistema sanitario público.
  • Que necesiten gafas o lentillas según una prescripción médica oficial.

No importa la situación económica de la familia: si el menor cumple los requisitos, puede acceder a la ayuda.

Qué requisitos se deben cumplir para acceder al Plan Veo

Para que el menor reciba la ayuda, deben cumplirse estos pasos:

  1. Detección del problema visual en un centro de salud o por un óptico.
  2. Confirmación médica por parte de un oftalmólogo del sistema público.
  3. Receta oficial que indique qué tipo de corrección visual necesita.
  4. Compra en una óptica autorizada, que esté dentro del programa.

Cómo se puede solicitar el Plan Veo

La buena noticia es que no hay que presentar solicitudes ni formularios. El proceso es muy sencillo:

  • Se acude a una óptica que participe en el Plan Veo.
  • Se presenta la receta médica.
  • La óptica aplica el descuento directamente.
  • Luego, la óptica se encarga de pedir el reembolso al Ministerio.

Cuanto cubre la ayuda del Plan Veo

  • El Estado aporta hasta 100 euros por menor y por año.
  • Si las gafas o lentillas cuestan menos de 100 €, no se paga nada.
  • Si cuestan más, la familia solo paga la diferencia.
  • En caso de rotura o cambio de graduación, se puede volver a solicitar dentro del mismo año.

Cuando entra en vigor el Plan Veo

  • El programa comienza en el último trimestre de 2025.
  • Las ayudas estarán disponibles hasta el 31 de diciembre de 2026.
  • Las compras realizadas en diciembre de 2026 podrán ser reembolsadas en 2027.

El objetivo del Plan Veo es garantizar el derecho a la salud visual de los menores, especialmente en familias que no pueden afrontar el coste de gafas o lentillas. Además, responde a una necesidad real: cada vez más niños presentan problemas de visión como miopía o astigmatismo, y no tratarlos puede afectar su rendimiento escolar y bienestar general.

 

También te puede interesar:

Chica blanca con blusa amarilla sonriendo a cámara

Seguro de Defensa Jurídica personal

Toda la protección que realmente necesitas: Con nuestro seguro de protección jurídica, tienes todo para vivir con total tranquilidad.

Hombre haciendo números con calculadora, sentado en la mesa del comedor

¿Las ayudas públicas tributan en la declaración de la Renta?

¿Sabías que las ayudas públicas no están exentas de tributación? Te explicamos cómo se deben incluir en la declaración de la renta y su impacto.

Hombre blanco en clínica de estética, sosteniendo un espejo

Normativa de los centros de cirugía estética en España

El aumento de las intervenciones de cirugía estética han llevado al Gobierno a crear una nueva norma. Te contamos todo en este artículo.