Ir al contenido Ir al buscador Ir a la página de contacto Ir al mapa web

Con el buen tiempo llegan las ganas de disfrutar del aire libre y de nuestras playas. ¡Pero ojo! Hay conductas que nos pueden meter en algún problema si no vamos con cuidado. ¡Te lo explicamos!

Bañarse con señal de “prohibido el baño” o con bandera roja

Hay que respetar las señales y las indicaciones de socorristas o autoridades locales.

Si no lo hacemos, podemos ser sancionados con multas que varían según la Comunidad Autónoma. Además, si desoímos las indicaciones de los agentes podemos cometer un delito de desobediencia a la autoridad que puede acabar con una condena y antecedentes penales.

Y ¡ojo! que los rescates o daños que provoquemos nos pueden costar mucho dinero. Si hemos desoído las prohibiciones o advertencias, seremos nosotros quien pagaremos la factura de las personas y medios que se empleen para salvarnos.

Hogueras o barbacoas sin permiso

Hay que asegurarse si se pueden hacer hogueras o barbacoas en la playa, pues en muchas de ellas está prohibido y pueden sancionarnos. Además, sería incluso posible un delito medioambiental si es zona protegida.

Añadimos en este apartado fuegos artificiales: están prohibidos en la mayoría de las playas, incluso en festividades como San Juan donde son protagonistas, por entender que no preservan el medioambiente ni la vida marina y porque generan residuos.

Zonas delimitadas para bañistas, navegación o deportes

Hay playas que delimitan la zona para deportes, la de bañistas, la de navegación… No es solo un consejo, es una norma que se debe de cumplir si no queremos una multa.

Además, si desobedecemos responderemos de los posibles daños y perjuicios que provoquemos:

  • Si navegamos donde no podemos y colisionamos con algo alguien.
  • Si una moto acuática en exceso de velocidad ocasiona lesiones a nuestro acompañante.
  • Pescamos donde no se puede y dejamos anzuelos que lesionan los pies de los bañistas.
  • Tiramos pelotas a la zona de relax y causamos alguna lesión.

Abandonar basura y suciedad

Restos de comida, envoltorios, latas, colillas... No debemos abandonar basura no solamente por civismo, sino que también puede conllevar multas y, en zonas protegidas, podría ser delito contra el medio ambiente.

Fumar

Especialmente atentos deben de estar los fumadores, pues se van incorporando más playas dónde se prohíbe fumar. Cada municipio pone sus propias sanciones que pueden ir desde 30 € a 2.900 €. Y cuidado porque no sólo se refieren a los cigarrillos de nicotina, sino que en muchos casos también a los electrónicos.

Ten en cuenta estas normas para disfrutar de la playa sin disgustos.

¡Feliz baño!

 

También te puede interesar:

ARAG Defensa Jurídica Personal

Seguro de Defensa Jurídica personal

Toda la protección que realmente necesitas: Con nuestro seguro de protección jurídica, tienes todo para vivir con total tranquilidad.

5 puntos a tener en cuenta para que no te multen en la playa

¿Sabías que te pueden multar hasta con 750€ por reservar espacio en la playa? ¡Conoce la normativa de playas para evitar sanciones inesperadas!

Puntos a tener en cuenta para alquilar una embarcación

¿Qué debe contener un contrato de alquiler de una embarcación recreativa? ¿Hace falta titulación?