o si lo prefieres te llamamos nosotros
Te informamos sobre qué derechos y obligaciones tenemos los ciudadanos, en caso de que la policía nos pare por la calle. ¡Sigue leyendo para descubrirlo!
Aurora García | 04.04.2025
De entrada, la policía te puede parar por la calle o conduciendo por diferentes motivos, sea para una simple identificación, para preguntarte algo, para prevenir algún delito, etc. Nadie está exento de ello, y no siempre sabemos reaccionar ante esta situación.
En cualquiera de las circunstancias, lo que la policía debe proteger es la seguridad ciudadana, que será el concepto que les va a apoyar para casi todas las intervenciones, hasta el simple hecho de que te pidan tú documentación personal para identificarte.
No, salvo que existan indicios de participación en una infracción y/o delito.
La policía es autoridad pública, por lo que tiene un principio de veracidad. Por eso es aconsejable la colaboración, prevista en la normativa de seguridad ciudadana.
Pueden pedir que los acompañes a comisaría y proceder allí a la identificación.
Sí, del mismo modo que te puede identificar te puede registrar si hay indicios de cualquier infracción o delito.
Como puntos básicos, a ser informado del motivo y a ser respectado en tu integridad.
La policía puede recoger cualquier dato personal tuyo, sin consentimiento incluso del afectado, siempre que fuere necesario para la prevención de un peligro real o para la seguridad pública, conforme al artículo 22 de la LOPD.
La policía ha de proteger nuestra libertad y seguridad, y los ciudadanos debemos colaborar ante cualquier posible infracción o delito. Por lo que, si la policía te para, pregunta el motivo, no hagas movimientos bruscos ni te enfrentes, y si fuera necesario, llama a un abogado.
También te puede interesar: