Ir al contenido Ir al buscador Ir a la página de contacto Ir al mapa web

De entrada, la policía te puede parar por la calle o conduciendo por diferentes motivos, sea para una simple identificación, para preguntarte algo, para prevenir algún delito, etc. Nadie está exento de ello, y no siempre sabemos reaccionar ante esta situación.

En cualquiera de las circunstancias, lo que la policía debe proteger es la seguridad ciudadana, que será el concepto que les va a apoyar para casi todas las intervenciones, hasta el simple hecho de que te pidan tú documentación personal para identificarte.

¿Puede la policía pedir que me identifique en cualquier momento y situación?

No, salvo que existan indicios de participación en una infracción y/o delito.

¿Cómo puede la policía acreditar los indicios para solicitarme que me identifique?

La policía es autoridad pública, por lo que tiene un principio de veracidad. Por eso es aconsejable la colaboración, prevista en la normativa de seguridad ciudadana.

¿Qué me pueden hacer si no me quiero identificar a la policía?

Pueden pedir que los acompañes a comisaría y proceder allí a la identificación.

¿Me puede registrar la policía?

Sí, del mismo modo que te puede identificar te puede registrar si hay indicios de cualquier infracción o delito.

¿Qué derechos tengo si me para la policía por la calle?

Como puntos básicos, a ser informado del motivo y a ser respectado en tu integridad.

¿Está obligada la policía a proteger mis datos personales frente a una actuación/intervención contra mí?

La policía puede recoger cualquier dato personal tuyo, sin consentimiento incluso del afectado, siempre que fuere necesario para la prevención de un peligro real o para la seguridad pública, conforme al artículo 22 de la LOPD.

La policía ha de proteger nuestra libertad y seguridad, y los ciudadanos debemos colaborar ante cualquier posible infracción o delito. Por lo que, si la policía te para, pregunta el motivo, no hagas movimientos bruscos ni te enfrentes, y si fuera necesario, llama a un abogado.

 

También te puede interesar:

ARAG Defensa Jurídica Personal

Seguro de Defensa Jurídica personal

Toda la protección que realmente necesitas: Con nuestro seguro de protección jurídica, tienes todo para vivir con total tranquilidad.

¿Cuáles son las consecuencias de un aviso falso de bomba?

¿Cuáles son las consecuencias de un aviso falso de bomba?

¡Cuidado! Realizar un aviso de bomba falso puede salir caro, aunque sea una broma.

Cómo actuar tras un accidente de tráfico

Muchos conductores hemos sufrido alguna vez un accidente de tráfico. Un frenazo brusco, un toque al intentar aparcar, un choque en un cruce… ¿Cómo debemos actuar ante situaciones de este tipo?