o si lo prefieres te llamamos nosotros
Cuando vamos a un festival o una fiesta mayor, lo último que pensamos es que pueda haber un accidente. Pero, si pasa, debemos saber a quién reclamar.
Marina Barriendos | 29.07.2025
Hondean los banderines de colores en vacaciones y eso significa que llegan las fiestas de pueblo y con ellas las orquestas en las plazas y en los barrios. También empiezan los festivales de música al aire libre con los grupos más esperados durante el año.
Idealmente, cuando uno se piensa en esos momentos se ve bailando, saltando con el sol y en general disfrutando del ritmo, los amigos y el ocio. Pero, también se pueden generar situaciones complicadas y debemos saber qué podemos hacer.
Obviamente cada uno es responsable de su consumo de bebidas alcohólicas, de la exposición solar, de la buena hidratación, del comportamiento y de seguir las indicaciones de seguridad de los organizadores de los eventos para evitar problemas.
Pero, en el caso de sufrir algún tipo de inconveniente de forma general, a quien podremos reclamar será a esa organización de la festividad y/o evento.
En el caso de ser la festividad de un pueblo hay que reclamar a la comisión municipal de dicha fiesta, es decir al Ayuntamiento.
Algunos ejemplos de accidentes que suelen suceder en los eventos de los pueblos:
En los conciertos y festivales, el organizador es el responsable.
Como ejemplos podemos ampliar a:
En algunos casos concurren las culpas, es decir, hay una parte que es mal uso de los usuarios (como cuando se agolpan contra escenario chafando a los de primera fila), y otra parte de la organización (por exceder del límite de aforo, salidas de emergencia bloqueadas, falta señalización, elementos mal montados, etc.).
Si se juntan ambas podría coincidir que tras un aplastamiento por el mal comportamiento no se pueda evacuar con celeridad y por lo tanto podemos encontrar varios culpables.
Cabe destacar que en estas fiestas y festivales hay seguros de responsabilidad civil contratados por quien las organizan que responderán de lo que suceda.
Lo importante es:
Seamos conscientes de que pasarlo bien debe ser seguro para todas las personas con lo que estamos llamadas a ser responsables por el disfrute común.
También te puede interesar: