o si lo prefieres te llamamos nosotros
Te explicamos qué es el nuevo DNI Digital, cómo activarlo y descargarlo en el móvil, para qué sirve y sus ventajas de uso.
Adriana Hibernon | 20.08.2025
Ahora ya puedes tener tu DNI no solo en versión física, sino también, por primera vez, en su versión digital. Te lo contamos todo.
El DNI digital es una versión electrónica del Documento Nacional de Identidad español. Se trata de una alternativa cómoda y segura que permite a los ciudadanos identificarse legalmente desde su teléfono móvil sin necesidad de llevar el documento físico.
El DNI digital complementa al físico, no lo sustituye. Se puede descargar en el móvil a través de la app MiDNI, que es libre y gratuita y es la única oficial con respaldo legal para acreditar la identidad de manera equivalente al DNI físico.
La app MiDNI garantiza la autenticidad de los datos mostrados en tiempo real y certifica que están actualizados y son válidos en el momento de la verificación.
El DNI digital es un proyecto del Ministerio del Interior desarrollado por la Policía Nacional, en el marco del Plan de Identidad Digital en colaboración con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.
Registro previo en la plataforma oficial de la Policía Nacional, para asociar el móvil al DNI. La activación se puede realizar:
Una vez activado, el DNI digital se almacena de forma segura en la app MiDNI y se puede acceder a ella con la contraseña creada o sistema biométrico. Este sistema mejora la privacidad, ya que permite mostrar únicamente los datos requeridos para cada situación.
Las tres opciones disponibles son:
También se mejora la seguridad, porque los datos elegidos sólo permanecerán en pantalla durante un tiempo limitado.
El DNI digital tiene la misma validez legal que el físico para trámites presenciales. Por lo que se puede utilizar para:
En general, el DNI digital permitirá todas aquellas acreditaciones presenciales de identidad que ahora se realizan con el DNI físico.
A partir de abril de 2026, también se podrá usar para gestiones telemáticas, firma electrónica y otras operaciones a través de internet.
En conclusión, estamos ante un nuevo formato de DNI que permite su uso de forma cómoda, segura, con accesibilidad y privacidad en todas aquellas situaciones en las que debamos acreditar nuestra identidad.
También te puede interesar: