o si lo prefieres te llamamos nosotros
Diferenciar bien qué es contenido y continente es crucial para proteger adecuadamente nuestra propiedad. ¡Te lo aclaramos!
Cristina Gonzalez | 25.08.2025
¡Imagina que un día llegas a casa y descubres que un escape de agua ha causado daños en tu vivienda! En ese momento, es muy posible que te preguntes si el seguro va a cubrir los costes de la reparación, por lo que la respuesta a esta pregunta dependerá de si los daños afectan al continente o al contenido de tu hogar.
El término continente se refiere a la estructura física del inmueble asegurado. Esto incluye todos los elementos que forman parte integral del edificio y que no se pueden mover sin causar daños a la estructura. En otras palabras, el continente abarcaría todo lo que está fijado de manera permanente al inmueble.
Por otro lado, el contenido se refiere a todos los bienes muebles que se encuentran dentro del inmueble asegurado. Es decir, aquellos objetos que se pueden mover sin afectar a la estructura del edificio, incluyendo todos los bienes personales y objetos de valor que puedan encontrarse dentro de la propiedad.
Es crucial diferenciar entre continente y contenido al contratar un seguro, ya que cada uno puede requerir coberturas específicas. Un seguro de hogar puede ofrecer cobertura para ambos aspectos, pero es importante también revisar los términos de la póliza para asegurarnos de que todos los elementos importantes de nuestra propiedad están protegidos ante un siniestro.
Por ejemplo, si se produce un incendio en tu vivienda, el seguro de continente cubriría los daños a las paredes, el techo y las instalaciones fijas, mientras que el seguro de contenido cubriría los daños a tus muebles, electrodomésticos y objetos personales. Eso significa que, si solo tienes un seguro de continente, podrías enfrentarte a pérdidas significativas en tus bienes muebles.
Así pues, entender la diferencia entre continente y contenido es esencial para asegurarnos de que una póliza de seguro cubre de manera adecuada todos los aspectos de nuestra propiedad y evitar, de esta manera, sorpresas inesperadas ante un siniestro en nuestro hogar.
También te puede interesar: