A raíz de la huelga de RENFE, te aclaramos algunos conceptos para entender en qué consiste el derecho a huelga al que se acogen los trabajadores y qué podemos reclamar como usuarios por los daños y perjuicios ocasionados.

 
  1. ¿Qué es una huelga?

    Es un derecho fundamental que tienen todos los trabajadores para realizar una protesta. Normalmente consiste en un cese en el trabajo para conseguir mejoras laborales y sociales.
  2. ¿Qué quieren conseguir con esta huelga, los trabajadores de Renfe?

    - Garantizar la integridad en la prestación de los servicios por el Grupo Renfe y que, en los traspasos a las Comunidades Autónomas, el modelo no se cambie sin contar con los representantes sindicales. - Restablecimiento de todo el empleo no cubierto y todas las circulaciones suprimidas debido a la pandemia. - Cumplimiento de lo previsto en el II Convenio Colectivo del Grupo RENFE en lo referente a nuevas incorporaciones y procesos de movilidad de los trabajadores.
  3. ¿Qué duración y a quien afecta la huelga?

    La huelga de Renfe afecta a todo el territorio nacional. Esta convocada para: los días, 30 de septiembre y 1, 4, 5, 7, 8, 11 y 12 de octubre.
  4. ¿A qué servicios afecta?

    Los servicios afectados son los de cercanías, media distancia, alta velocidad/ larga distancia y mercancías.
  5. ¿Están obligados los trabajadores a cumplir los servicios mínimos?

    Sí, lo están, por ser un servicio esencial para los ciudadanos. Se debe garantizar los desplazamientos más urgentes, el transporte alternativo, la protección y seguridad de los viajeros evitando riesgos, saturaciones y masificaciones de andenes en hora punta ante la situación actual de la pandemia.
  6. ¿Qué ocurre si les toca ser retenes y no acuden a trabajar?

    Si el retén no realiza el refuerzo entra en responsabilidad y podría ser amonestado o sancionado. Eso sí, debe haber sido previamente notificado fehacientemente por la empresa, que debe poder acreditar dicha notificación.
  7. ¿Qué pueden hacer los viajeros afectados?

    Todo viajero afectado por la huelga tiene derecho a ser resarcido por los daños y perjuicios ocasionados. Así, puede solicitar a Renfe un justificante de falta de servicio de transporte o de la tardanza sufrida, devolución del importe del billete cuyo servicio de transporte no se ha prestado. Incluso se pueden reclamar daños y perjuicios, que pueden suponer el doble del importe del billete, o gastos de alojamiento y comida entre otros.