Ir al contenido Ir al buscador Ir a la página de contacto Ir al mapa web

Los coches eléctricos están apareciendo cada vez más en las calles y carreteras de España. Esto se debe a que hay más modelos disponibles con mayor autonomía y también a las grandes restricciones por parte de la DGT para el resto de los vehículos.

Pero, ¿sabes las desventajas de tener un vehículo eléctrico?

  • Son coches que, por lo general, tienen un precio más caro que a su correspondiente de motor de combustión.
  • Al necesitar siempre un punto de carga eléctrica, nuestra libertad no es la misma, ya que los cargadores en ciudad y carretera todavía son limitados. Además, debemos tener en cuenta que puede que nos toque renovar nuestra plaza de garaje para instalar un punto de carga. También y no menos importante, necesitaremos tiempo, puesto que podemos estar más de 30 minutos para cargar el vehículo, como mínimo.

ARAG Asistencia en Carretera

Viajar en tu propio vehículo es realmente muy cómodo. Pero el viaje puede complicarse porque en la carretera pueden suceder muchos imprevistos. El seguro ARAG Asistencia a Turismos y Motos te ofrece las coberturas que necesitas para que puedas disfrutar de cada viaje sin preocupaciones.

¿Y cuáles son las ventajas de un vehículo eléctrico?

Ahora bien, como hemos indicado al principio del post, son numerosos conductores los que optan por comprar un vehículo eléctrico y es que saben que cuentan con muchas ventajas que, además, día a día se está trabajando para aumentarlas.

  • Y es que, por ejemplo, cuentan con menos piezas mecánicas y de ahí que necesiten menos mantenimiento. Es una gran ventaja puesto que, cuando el vehículo deja de estar en garantía, las reparaciones van a cuenta de nuestro bolsillo.
  • Es importante saber que recargar un coche eléctrico, aunque conlleve más tiempo, cuesta menos por kilómetro recorrido.
  • Por lo que hace a las etiquetas medioambientales que tanta importancia tienen hoy en día y que nos permiten circular o no por ciertos lugares y a ciertas horas del día, los vehículos eléctricos directamente consiguen la etiqueta medioambiental cero, otorgada a los vehículos más eficientes.
  • Algo muy importante y que ayuda también a nuestro bolsillo es que estos vehículos están exentos de pagar el impuesto de matriculación y, en ciudades como Barcelona y Madrid, cuentan con un 75% de descuento en el impuesto de circulación. También tienen ventajas a la hora de poder estacionar gratuitamente en ciertas zonas de las ciudades donde otros vehículos tienen que pagar.
  • No tenemos que olvidar que la Inteligencia Artificial está cobrando un papel importantísimo en nuestra sociedad. Pues, en los vehículos eléctricos, no deja de ser y será cada vez más, protagonista en cuanto lograr unos sistemas de ayuda a la conducción que hacen que el vehículo sea cada vez más seguro, así como el conseguir una conducción autónoma por parte del vehículo siendo este capaz de saber comportarse ante señales y objetos que encuentra en la carretera. Incluso y, para terminar, la Inteligencia Artificial en un vehículo eléctrico puede estacionar por nosotros sin que tengamos que agarrar el volante.

En conclusión, los vehículos eléctricos presentan tanto desafíos como beneficios significativos. A medida que la tecnología y la infraestructura continúan evolucionando, es probable que veamos una adopción aún mayor de los vehículos eléctricos, convirtiéndolos en una pieza clave en el futuro de la movilidad sostenible.

 

También te puede interesar:

ARAG Asistencia en Carretera

ARAG Asistencia en Carretera

El seguro de viaje para tu tranquilidad.

¿En qué consiste el Distintivo Ambiental para vehículos?

¿En qué consiste el Distintivo Ambiental para vehículos?

Se considera que un vehículo es contaminante cuando la DGT no le otorga su Distintivo Ambiental. Te explicamos qué es y cómo conseguirlo.

Claves sobre el Impuesto de Circulación

Claves sobre el Impuesto de Circulación

¿Tienes dudas sobre el Impuesto de Circulación? Te damos las claves para que sepas dónde y quién debe pagarlo.