Las 10 claves del Ingreso Mínimo Vital
A partir del 15 de junio las personas en situación de vulnerabilidad económica pueden solicitar el IMV. ¿Qué requisitos deben cumplir y cuánto van a cobrar?
¿Cuánto se cobra con el nuevo bono de ayuda al alquiler para jóvenes? ¿Quién puede pedirlo? ¿Durante cuánto tiempo? ¡Te lo aclaramos aquí!
Melissa Saez | 24.01.2022
El Consejo de Ministros aprobó el pasado 18 de enero, mediante el Real Decreto 42/2022, las ayudas al alquiler para jóvenes que entrarán en vigor de forma retroactiva al día 1 de enero de 2022. Te contamos las claves.
Esta ayuda consiste en 250 euros mensuales destinados a pagar alquileres de hasta 600 euros por vivienda o 300 por habitación. Ese límite puede ascender a 900 y 450 euros siempre y cuando lo decidan las Comunidades Autónomas. Esta ayuda tendrá una vigencia de dos años.
Podrán optar al bono todas las personas mayores de edad que tengan hasta 35 años en el momento de solicitar la ayuda, con nacionalidad española o europea o residencia en España (excepto País Vasco y Navarra).
Deben ser titulares del contrato de alquiler o que lo firmen hasta dos meses después de que se les conceda la ayuda.
Es imprescindible que sea para el alquiler de la residencia habitual del solicitante. Para ello deberá acreditarlo mediante el correspondiente certificado de empadronamiento.
Será una prestación económica individual, por lo tanto, si en el contrato de alquiler constan dos inquilinos o más, todos ellos podrán optar a la ayuda.
La persona que solicite dicha ayuda debe contar con una fuente regular de ingresos como trabajador por cuenta ajena o como autónomo. También lo podrán solicitar aquellas personas que estén como personal de investigación en formación o estén recibiendo alguna prestación pública periódica, como puede ser el paro o el Ingreso Mínimo Vital (IMV), por ejemplo.
Para demostrar que son estables, deberán tener tres meses de vida laboral en los últimos seis meses o que la duración prevista de esos ingresos sea de al menos seis meses en adelante.
Los ingresos de todos los residentes empadronados en la vivienda, consten o no como titulares del contrato, no podrán sumar más de tres veces el IPREM, que para 2022 es de 8.106,28 euros, por lo que el límite quedaría en 24.318,84.
Quienes cambien de Comunidad Autónoma o de provincia tendrán mejores condiciones: el límite máximo del alquiler subirá a 900 euros y el límite de ingresos pasa a cuatro veces el IPREM, es decir, 32.425,12 euros.
Las personas que estén interesadas en solicitar la ayuda tienen que cumplir unas condiciones generales, que aplican a la mayoría de las ayudas del plan de vivienda:
El bono alquiler joven es incompatible con otras ayudas al alquiler que pongan en marcha las Comunidades Autónomas, aunque sí podrá solicitarse con las prestaciones no contributivas de la Seguridad Social y el IMV, y también con la ayuda al alquiler en pueblos pequeños que recoge el Plan Estatal de Vivienda.
También te puede interesar: