La realización de obras en una vivienda puede implicar el tener que hacer algún trámite ante el Ayuntamiento para obtener una licencia o permiso.

La Licencia de obra es un permiso requerido, normalmente por el Ayuntamiento, y supone la autorización municipal que permite realizar las obras. Su finalidad es comprobar que la solicitud de licencia se adecua a lo establecido en la normativa urbanística o en las Ordenanzas municipales.

Informarse

El tipo de licencia o permiso de obras a solicitar va a depender de cada Ayuntamiento en función del tipo de obra que se quiera realizar. Además, cada permiso puede suponer tener que presentar o no una documentación distinta ante el Ayuntamiento y el pago de un precio o tasa en función de la obra.

Por tanto, antes de realizar cualquier obra en nuestra vivienda, es recomendable informarse en el Ayuntamiento de si la obra a realizar requiere o no algún tipo de permiso o licencia. Por ejemplo, el Ayuntamiento de Barcelona permite sin coste alguno, realizar una consulta previa para saber el tipo de permiso que hay que pedir, a través de su página web, disponiendo de la referencia catastral del inmueble, y rellenando un formulario).

Informar

Con carácter general, aquellas obras que pueden suponer cambiar suelos, alicatados, sustitución de sanitarios etc., que suelen ser obras que afectan a los acabados de la vivienda, suele requerirse lo que se llama un comunicado de obra o licencia de obra menor según el Ayuntamiento.

Las obras que puedan afectar a algún elemento estructural como vigas, pilares, paredes maestras, o que afecten a la cubierta o fachada de un edificio, pueden requerir que se realicen con un arquitecto y para estas obras, los Ayuntamientos suelen pedir licencias de obra mayor. En estos casos nos pueden solicitar la aportación de un proyecto técnico realizado por un profesional colegiado y visado por el colegio profesional.

Además, cada propietario tiene la obligación de informar al presidente de la Comunidad de propietarios, que va a realizar obras en su vivienda. Las obras que no alteren la seguridad, estructura o configuración exterior, no requieren la autorización de la comunidad, sólo la puesta en conocimiento de que se van a realizar las mismas. Las obras que afecten a elementos estructurales o elemento comunes sí que requieren la autorización previa de la Comunidad de propietarios.

A la hora de realizar las obras también hay que tener en cuenta el nivel de ruidos permitido puesto que la realización de obras puede ocasionar molestias a los vecinos. En este sentido, es conveniente también consultar las Ordenanzas del Ayuntamiento que puedan regular el tema del ruido o protección del medio ambiente puesto que es habitual que establezcan periodos y horas en que los propietarios pueden ejecutar determinadas obras o estableciendo limitaciones para su realización en sábados, domingos o festivos.

 

También te puede interesar:

Ruido: el eterno problema con los vecinos

En ARAG te damos unos consejos para evitar problemas con el ruidos y los vecinos.

Actos vandálicos que su seguro no quería asumir

Te mostramos como resolvemos un caso de acto vandálico en el que el seguro no quería intervenir.

Daños morales por goteras en su casa

Conoce con ARAG cuales puede ser los daños morales por goteras en su hogar.