Penas por maltrato y abandono animal
El maltrato y abandono a animales sigue existiendo en España aunque la sociedad está cambiando. Te explicamos cuáles son las penas por maltrato o abandono.
Perros y gatos son uno más de la familia y debemos tener en cuenta que acogerlos en casa comporta una gran responsabilidad, ¡también ante la Ley!
Jordi Mari | 04.09.2019
Convivir con un animal de compañía comporta una gran responsabilidad, tanto por los cuidados que conlleva como por las obligaciones legales que hay que cumplir.
Así pues, tanto si estás pensando en adquirir o adoptar a un perro o un gato, como si ya convives con ellos, es importante que conozcas la normativa respecto a la tenencia responsable de animales.
Antes de nada, es importante saber que cada localidad cuenta con sus propias normas en cuanto a las responsabilidades legales que implica tener animales domésticos. Éstas están reguladas en las distintas leyes autonómicas y municipales.
Sin embargo, existen algunas obligaciones generales que todos los dueños de los animales de compañía deben cumplir:
La identificación de los animales domésticos a través de la implantación de un microchip es obligatoria en la mayoría de las Comunidades Autónomas.
De este modo, si se perdiera, se podría acceder fácilmente a todos los datos de la mascota y su propietario. Por esta razón, es muy importante mantener siempre la información actualizada.
Este chip electrónico debe ser implantado por un veterinario autorizado.
Los ayuntamientos cuentan con un censo de animales domésticos, en el cual deberás inscribirlo.
Es importante que sus datos censales estén siempre al día. Si hay un cambio de domicilio o se tiene que dar de baja por fallecimiento hay que comunicarlo.
Los propietarios de perros de razas potencialmente peligrosas deberán obtener una licencia administrativa para su tenencia. Esta será necesaria para poder pasear el animal y tendrá que renovarse cada cinco años.
Tener una mascota implica el compromiso de cuidarla y satisfacer sus necesidades básicas. En ese sentido, debes asegurarte de que cuenta con su cartilla veterinaria y tiene sus vacunas al día.
Es importante tener en cuenta una serie de medidas al pasear a tu mascota por las calles de tu pueblo o ciudad:
Esta cobertura es obligatoria, si tienes un perro de raza potencialmente peligrosa. También, para quienes vivan en determinadas comunidades autónomas como el País Vasco o Madrid.
Aunque este no sea tu caso, es muy recomendable contar con un seguro para mascotas. Sobre todo, porque los dueños son los responsables de cualquier perjuicio que pueda causar el animal. Sin embargo, consulta antes tu seguro del hogar, ya que en ocasiones ya cubre la responsabilidad civil por tenencia de un animal.
Como ya hemos mencionado, al hacernos cargo de una mascota, deberíamos comprometernos a cuidarla y velar por su bienestar. Es importante tener en cuenta que el maltrato y el abandono de los animales está contemplado como delito en el Código penal.
También te puede interesar: