La del 31 de diciembre es, posiblemente, la noche en que más personas salen hasta tarde. Para celebrar la entrada del año nuevo, muchas de ellas acuden a grandes fiestas organizadas, en locales, discotecas o bares de copas. Si es tu caso, ten muy presentes nuestros consejos de seguridad sobre el estado del local y la venta de entradas, ¡así evitarás sorpresas y riesgos!

Consejos para evitar riesgos en la fiesta de nochevieja

Respecto al local

Estos son los puntos que debes tener en cuenta respecto a los elementos de seguridad del local antes de asistir a una macro fiesta de fin de año:

  • ¿Tiene licencia municipal?

    Lo primero que hay que hacer es saber si la fiesta dispone de la licencia municipal correspondiente, cuestión que se puede consultar en el propio Ayuntamiento.
  • ¿Dispone de seguro de responsabilidad civil?

    La empresa organizadora del evento deberá contar con un seguro de responsabilidad civil que pueda cubrir los daños causados a terceros, tanto materiales como personales.
  • ¿Cumple los requisitos de seguridad?

    El local deberá tener unos requisitos de seguridad mínimos:
  • Salidas de emergencia suficientes y practicables que deberán estar señalizadas y ser visibles.
  • Extintores en buenas condiciones.
  • Itinerarios para la evacuación explicados y fácilmente distinguibles.
  • Aseos suficientes.

Respecto a la compra de entradas

Existen diferentes tipos de acogimiento, basados fundamentalmente en la duración del menor en la familia de acogida:

  • Si la entrada se compra con antelación, es importante adquirirla en establecimientos que den absoluta confianza o en puntos de venta oficiales, nunca en la reventa.
  • Si la compra de la entrada se realiza por internet, es recomendable realizar dicha compra a través de las páginas webs organizadoras de la fiesta. Hay que leer las condiciones generales y toda la publicidad antes de efectuar el pago, e imprimir y guardar estos documentos. También es importante conservar la página final donde aparece el resumen de la transacción realizada.
  • Hay que asegurarse que la entrada incluye la información necesaria para identificar a la empresa organizadora.
  • La entrada deberá contener el precio final y completo, así como el aforo permitido. También es aconsejable que se compruebe si da derecho a alguna consumición, si es barra libre o si tiene servicio de guardarropía, y la hora de comienzo y fin de la fiesta.
  • Es importante conservar la entrada de la fiesta e incluso la publicidad, dado que estos documentos son vinculantes y nos pueden servir en el caso de ser necesario, por ejemplo si se cancela, de cara a poder presentar una futura reclamación. Si el problema tuviera que ver con el precio, incumplimiento de las condiciones en cuanto a horarios, consumiciones… etc. o con lo publicitado, se podrá presentar también una reclamación en los organismos de consumo.

Y dicho todo esto, ya solo queda desearos… ¡una muy buena noche de fin de año!