
Tus derechos en Rebajas
¿Se obliga a admitir devoluciones en Rebajas? ¿Pueden venderse artículos con tara? ¡Lo que debe reducirse es el precio de los productos y no tus derechos!
Javier Sanguino | 09.01.2017
Empiezan las esperadas Rebajas en la mayoría de comunidades de España. Debes tener en cuenta que, durante esta época, lo único que debe reducirse es el precio de los productos y no tus derechos.
Claves para que se respeten tus derechos en Rebajas
A continuación te damos los 5 puntos básicos en los que debes fijarte para asegurarte que se respetan tus derechos:
- El precio rebajado debe figurar junto al anterior, o debe constar claramente el porcentaje que ha de deducirse.
- Los productos rebajados han de ser de temporada y deben estar debidamente separados e identificados de los que tengan menor precio por ser saldos, restos de temporadas anteriores, o productos con taras.
- Los productos que compres en época de rebajas tienen las mismas garantías que los que compras el resto del año. ¡No tires el tique de compra ya que lo necesitarás para pedir que se cumplan!
- Las tiendas no están obligadas a admitir devoluciones o realizar cambios con productos rebajados a no ser que estos sean defectuosos. Por ello, antes de realizar cualquier compra fíjate en cuáles son las condiciones de cada establecimiento.
- Si consideras que se está vulnerando alguno de tus derechos, debes efectuar la reclamación en el propio establecimiento. Todos ellos están obligados por ley a contar con hojas de reclamaciones a disposición de los clientes.
¿Quieres más información sobre tus derechos cómo consumidor en periodo de Rebajas?
Los encontrarás en este artículo.
También te puede interesar: