o si lo prefieres te llamamos nosotros
Te contamos todo lo que tienes que saber para que tu seguro de alquiler se adapte lo máximo a tus necesidades reales. ¡Sigue leyendo!
Miguel Pérez | 12.11.2025
Elegir un seguro de alquiler adecuado es una decisión importante para proteger tu patrimonio y asegurar tu tranquilidad. Con las múltiples opciones que existen en el mercado, es importante conocer los factores clave que te ayudarán a tomar la mejor decisión según tus necesidades y las características del inmueble. A continuación, te compartimos algunos consejos prácticos para identificar la póliza que más te conviene y las coberturas que no deberían faltar en tu seguro.
Para elegir el seguro de alquiler más adecuado, es fundamental saber el tipo de inmueble que deseas asegurar. Y es que, siendo una compañía especializada, tenemos coberturas que se ajustan perfectamente a tu situación.
Nuestras pólizas de alquiler:
Una de las coberturas estrella del seguro ARAG Alquiler es el adelanto de rentas en caso de impago. ¡Seguirás cobrando tu renta mientras realizamos las acciones legales necesarias para solucionar el problema!
Actualmente, nuestro seguro de vivienda te permite escoger entre 6, 9, 12, 15 y 18 meses de adelanto de rentas. Ten en cuenta que la actual Ley de Vivienda ha provocado que, en muchos casos, los plazos para recuperar la vivienda se sitúen, de media, en más de un año, por lo que recomendamos la mayor cobertura posible.
Nuestras pólizas incluyen indemnización por actos vandálicos al continente (paredes, suelo…) al recuperar la vivienda por un impago.
¡Pero también puedes incluir los daños al contenido! Si has alquilado la vivienda con muebles, es una opción muy interesante. ¡Pregunta al hacer tu seguro por esta opción!
Valora la opción de incorporar nuestra póliza de Ocupación Ilegal con tu seguro de alquiler. Esta cobertura es útil para combatir el riesgo en los casos en que el inquilino deja el piso vacío durante un tiempo, por ejemplo, por unas vacaciones.
Sus garantías harán que puedas recuperar la vivienda con la reclamación por nuestra cuenta.
Antes de contratar el seguro, deberás reunir ciertos documentos de los inquilinos, como DNI, contrato de trabajo o nóminas. Esta documentación es esencial para que evaluemos la viabilidad del contrato y la solvencia de las personas arrendatarias.
Puedes consultar aquí qué documentación necesitarás y si los candidatos pasarán el estudio: Cómo saber si paso el estudio del seguro de impago de alquiler.
Es importante elegir a una aseguradora para contratar un seguro contra el impago en el alquiler, en lugar de a una empresa que ofrezca un producto financiero no asegurador. Los seguros están regulados por la Dirección General de Seguros y esto es importante por varias razones:
Con estos consejos, seguro que tu vivienda (o local) estarán perfectamente asegurados.
También te puede interesar: