
4 consejos imprescindibles para viajar al Mundial de Rusia 2018
¿Viajas al Mundial de fútbol de Rusia? Te aconsejamos cómo hacerlo con seguridad y sin sobresaltos: visado, pasaporte, seguro médico internacional, leyes…
Cristina Gonzalez | 14.06.2018
Son muchos los aficionados interesados en asistir a uno de los eventos deportivos más importantes del mundo: el Mundial de fútbol de Rusia 2018. Si te encuentras en esta situación y quieres disfrutar del destino sin sobresaltos, es importante que planifiques muy bien tu viaje. ¡Te damos algunas recomendaciones para que nada agrie tu asistencia a la Copa del Mundo de Fútbol!
4 consejos imprescindibles
Te damos algunas recomendaciones para evitar situaciones imprevistas:
Fotografías
No hagas fotografías en establecimientos militares o aeropuertos.
Alcohol y Tabaco
Ten en cuenta que es ilegal beber alcohol o fumar en lugares públicos, hospitales, escuelas, universidades, restaurantes y medios de transporte.
Entradas de reventa
No compres entradas a revendedores y confía sólo de los centros oficiales de venta de la FIFA. De hecho, se advierte expresamente que cualquier entrada que se haya adquirido a través de otro procedimiento no serán válidas y, por lo tanto, serán automáticamente anuladas y sin derecho a reembolso para la persona que las haya adquirido.
Reventa de entradas
Además, las entradas tampoco se pueden revender, donar o subastar, salvo que exista un consentimiento previo y por escrito por parte de la FIFA. De hecho, de no cumplirse estas advertencias, nos podríamos encontrar ante infracciones administrativas de acuerdo con la normativa rusa.
Antigüedades
No compres antigüedades que tengan un valor histórico o cultural para Rusia.
Irregularidades en el alojamiento
Si detectas irregularidades con alguno de los alojamientos contratados, es importante que lo documentes con fotografías o lo denuncies ante un organismo oficial. De esta manera se podrá realizar la posterior reclamación y exigir una compensación por el incumplimiento del contrato. Ten en cuenta que, si contratas un seguro de asistencia en viaje, éste podría incluir la intervención de un abogado para reclamar tus derechos. Recuerda que, además, la publicidad que haga el establecimiento es vinculante, con lo que se podría exigir el cumplimiento íntegro de los servicios e instalaciones detallados en la reserva. Para evitar estas incidencias reserva solo a través de portales que tengan una solvencia contrastada, lee las condiciones del contrato y las opiniones de otros clientes publicadas en internet.
Y ya sólo queda decir, ¡buen viaje y que gane el mejor!
También te puede interesar: