o si lo prefieres te llamamos nosotros
Productos
Seguro para Inquilinos
Seguro de Impago del Alquiler
Seguro Nuevo Propietario
Seguro Protección Digital
Seguro ante la Ocupación Ilegal
Seguro Carné por Puntos
Seguro Defensa Jurídica Personal
Seguro Comunidad de Propietarios
Seguro para Autónomos y PYMES
Todos los seguros de Defensa Jurídica
Seguro de viaje Básico
Seguro de viaje Cancelación
Seguro de viaje Internacional
Seguro de viaje Schengen
Todos los seguros de viaje
Seguro de Asistencia para Turismos y Motos
Seguro de Vehículo de Sustitución
Ver todos los productos
Seguros de viaje
Contamos con una amplia gama de seguros de viaje para tus vacaciones.
Inquilino
Protege tus derechos e intereses como inquilino. Incluye el adelanto de fianza si el propietario no la devuelve al finalizar el contrato.
Impago del alquiler
Si quieres alquilar tu piso y garantizar el pago de las mensualidades de los inquilinos, este es tu mejor seguro.
Utilidades
Blog
Ver todo
Mediadores
Conócenos
Charlas en colegios
más
ARAG Andorra
Mi ARAG
Testamento, Declaración de herederos, Impuesto de Sucesiones, Legítimas...Son las dudas más comunes que nos pueden surgir en algún momento.
Te aclaramos todo lo que debes saber sobre el pago de la plusvalía municipal en caso de herencias. ¡Sigue leyendo!
¿Qué ventajas tiene casarse o hacerse pareja de hecho fiscalmente? ¿Es mejor una opción u otra? ¡Te lo aclaramos?
El Testamento Ológrafo es el que se hace sin la intervención de un notario. Conoce sus características y ventajas en este artículo.
¿Qué ocurre con la cuenta de alguien que ha fallecido? ¿Y si hay autorizados? ¡Sigue leyendo y te lo explicamos!
¿Qué formula fiscal es más económica para transmitir patrimonio de padres a hijos? ¡Sigue leyendo!
¿Sabías que las deudas también se heredan? Te explicamos cuál es la opción más ventajosa para aceptar una herencia con deudas.
¿En qué condiciones puede heredar un hijo adoptado de sus padres biológicos? ¡Sigue leyendo!
El testamento digital sirve para dar instrucciones sobre qué hacer con la presencia digital de una persona tras su fallecimiento. ¡Te lo contamos todo!
Desheredar a un hijo es legalmente posible en algunos casos concretos. Te explicamos cuáles.
¿Sabías que ha cambiado el valor por el que se pagan impuestos por la compra o herencia de una vivienda? ¡Sigue leyendo!
La Comunitat Valenciana es la región más cara para heredar, se paga hasta 14 veces más que en Madrid. No obstante, esto varía según la herencia. ¡Veámoslo!
Se puede cobrar el finiquito de un familiar fallecido. Descubre cómo con ARAG.
Te explicamos qué puede cubrir un seguro de vida y cómo averiguar si un familiar fallecido lo tenía contratado.
El impuesto de sucesiones no es el mismo en cada Comunidad Autónoma. Te explicamos qué se paga en cada una y por qué.
Para saber si es mejor donar tu casa en vida o esperar a la herencia, debemos saber las particularidades e impuestos a pagar de cada caso. ¡Te lo aclaramos!
La herencia legítima es la que está reservada, por ley, a los herederos forzosos. Te contamos cómo se calcula, quién tiene derecho a ella y cómo renunciar.
Cuando alguien fallece sin testamento, los familiares deben realizar la Declaración de Herederos ante Notario. Os contamos los pasos a seguir para hacerla.
¿Recibirás una donación? Te contamos los bienes que se pueden donar, los impuestos que debes pagar al recibirlos y los beneficios fiscales que existen.
Cuando una persona fallece sin hacer testamento, la ley determinará, según su Comunidad Autónoma de residencia, quién serán sus herederos.
Si tienes interés en conocer si un heredero acepta o repudia la herencia puedes utilizar la vía de la interpelación. Te explicamos plazos y pasos a seguir.
Es la denominación que se da a la herencia de una persona desde el momento de su defunción hasta la aceptación de la herencia por parte de los herederos.
El Código Civil español establece que los extranjeros residentes en España pueden realizar testamento en este país.
La renuncia o repudiación de la herencia se da cuando el heredero o beneficiario de una herencia manifiesta su voluntad de no adquirir los bienes que la herencia le asigna.
Cuando fallece un familiar, el grado de parentesco que nos une con esa persona nos otorga más o menos derechos sobre su herencia.