o si lo prefieres te llamamos nosotros
¿Quieres vender un coche? Te contamos qué debes tener en cuenta para evitar reclamaciones después.
Miriam Montero | 10.06.2025
Todos sabemos que precauciones debemos tener para comprar un coche, pero ¿y para venderlo? ¿Qué obligaciones tengo como vendedor? ¿Cómo me puedo proteger?
A la hora de vender nuestro coche deberemos informar al comprador de aquellos defectos que pueda tener el vehículo. Es conveniente que estos queden reflejados en el contrato de compraventa para no tener problemas a posteriori.
También debemos dejar constancia si el vehículo es revisado por el comprador o por un tercero profesional, ya que el contrato firmado con todas estas apreciaciones será nuestra prueba ante una posible reclamación.
Como vendedor particular (no profesional) no tenemos obligación de dar una garantía, pero sí me pueden reclamar en el plazo general por posibles vicios ocultos que pudiera tener el vehículo (daños del vehículo previos, que no se vean y de los que no hubiéramos informado).
Como vendedores, debemos asegurarnos de que el vehículo está libre de cargas y de multas y de que no existen reservas de dominio o estas están canceladas. También deberá tener el pago del impuesto de circulación al día y la ITV en vigor para que se pueda llevar a cabo la transferencia del vehículo una vez realizada la venta.
Cuando vayamos a vender un vehículo hay que formalizar un contrato de compraventa. En él deben aparecer:
El contrato debe estar firmado por ambas partes en todas las hojas.
Si bien el tramite de cambio de titularidad corresponde al comprador, nosotros como vendedores podemos realizar una notificación de venta en tráfico para asegurarnos que Tráfico anota lo antes posible esta venta. Si Tráfico no tiene constancia nos seguirán enviando las multas a nosotros.
Para ello necesitamos:
Este trámite lo podemos realizar a través de la sede electrónica de la DGT si disponemos de certificado digital o clave o de manera presencial en la Jefatura, solicitando cita previa.
Si seguimos estos pasos, la venta de nuestro coche será más segura, eficiente y libre de complicaciones.
También te puede interesar:
Viajar en tu propio vehículo es realmente muy cómodo. Pero el viaje puede complicarse porque en la carretera pueden suceder muchos imprevistos. El seguro ARAG Asistencia a Turismos y Motos te ofrece las coberturas que necesitas para que puedas disfrutar de cada viaje sin preocupaciones.