
Seguro de viaje a Estados Unidos
Las coberturas más completas para que disfrutes de tu viaje a EEUU sin preocupaciones
¡Contrátalo ya!Seguro de viaje a Estados Unidos
En ARAG te ofrecemos el mejor seguro de viaje a Estados Unidos, especialmente pensado para protegerte de cualquier imprevisto durante tu estancia en los EEUU. Este seguro de viaje incluye los gastos médicos con cobertura internacional, equipaje, coberturas de repatriación, y muchas más. En ARAG nos encargaremos de todo para que tú sólo tengas que preocuparte de disfrutar del viaje.
No dejes que la salud arruine tu viaje a EEUU. La sanidad americana es privada y una de las más caras del mundo, por lo que te recomendamos contratar un seguro médico para viajar a Estados Unidos y así poder disfrutar de tu estancia sin preocupaciones.
El seguro para viajar a EEUU de ARAG es uno de los más completos con cobertura máxima de 250.000€ en asistencia médica. También cuenta con coberturas de repatriación, pérdida y robo o daños al equipaje. Además puedes añadir coberturas opcionales como cancelación del viaje.
Confía en la compañía líder internacional para viajar con tranquilidad y gozar de cada minuto en Estados Unidos. En ARAG sabemos lo importante que es viajar tranquilo y protegido, sabiendo que ante cualquier percance que afecte a tu salud podrás ser atendido en EEUU.
La sanidad en Estados Unidos no es un servicio público ni universal, por lo que cualquier gasto médico debe asumirlo el paciente. Debido al elevado coste de los tratamientos médicos, gran parte de la población norteamericana está cubierta por un seguro médico particular. Es por esto que, en caso de visitar el país como turista, debes contratar un seguro médico para Estados Unidos antes de salir de España que ofrezca una cobertura los más amplia posible. Antes de iniciar el viaje debes asegurarte de haber realizado correctamente todos los trámites y comprobar que la póliza esté vigente, ya que en caso de visitar un centro hospitalario, los médicos o el personal de urgencias revisarán todos los documentos antes de atenderte.
Existe una amplia oferta de pólizas, pero el mejor seguro para viajar a Estado Unidos es el que ofrece ARAG. Con más de 80 años de experiencia y siendo una compañía líder a nivel internacional, contamos con un 97% de clientes satisfechos.
Nuestros seguros de viaje internacional son excelentes por la atención que ofrecemos a nuestros clientes. Para cualquier dudas o todo tipo de imprevistos puedes contactar con nosotros. Te atenderemos rápidamente las 24 horas del día los 365 días del año. Además, contamos con un equipo que colabora día a día con una amplia red de proveedores a nivel nacional e internacional con el objetivo de solventar cualquier problema de pueda surgir durante tu viaje a Estados Unidos.
Aunque evites pensar en estas situaciones, durante tu viaje a Estados Unidos pueden tener lugar accidentes o surgir situaciones imprevistas que pueden entorpecer tu estancia. Estas circunstancias pueden ser difíciles de gestionar, especialmente si te encuentras lejos de casa y en un entorno de habla inglesa. Además, pueden tener un coste asociado que, en el caso de EEUU, puede ser especialmente elevado.
En caso de no contar con un seguro de viaje en esas circunstancias, todos los costes derivados de una intervención quirúrgica, una visita al hospital, de una anulación del viaje...correrán a tu cargo. Pero con el seguro de viaje a Estados Unidos de ARAG estarás protegido y bien atendido para que sólo tengas que preocuparte de disfrutar de tu estancia.
En ARAG contamos con una red de especialistas distribuida por todo el mundo, por lo que no tendrás que preocuparte por la búsqueda de personal médico en un país extranjero contratando un seguro de viaje internacional con nosotros.
Nuestros seguros cubren un amplio abanico de situaciones: desde adelantos de fondos monetarios, envío de medicamentos, reembolso de vacaciones no disfrutadas, hasta los gastos de anulación del viaje. Por todo esto, podemos afirmar que nuestro seguro ofrece el mejor seguro para viajar a Estados Unidos.
Nuestro seguro médico para viajar a Estados Unidos contempla todas las posibles incidencias que puedes sufrir durante tu estancia, entre las que destacamos las 6 más solicitadas:
-
Asistencia médica:
Romperse un brazo, sufrir una intoxicación, tener un accidente...son situaciones imprevisibles que pueden ocurrir durante tu viaje a Estados Unidos. Para evitar enfrentarte a unos gastos médicos desorbitados y poder centrarte en recuperarte y seguir tu viaje, lo mejor es contratar un seguro médico internacional. El seguro médico para viajar a EEUU de ARAG cubre toda atención médica y sanitaria, incluyendo la intervención quirúrgica en caso que sea necesaria. Un equipo de expertos estará a tu disposición estés donde estés por si necesitas asistencia médica y sanitaria. Así podrás mejorar tranquilamente y continuar tu viaje totalmente recuperado sin preocupaciones. -
Coberturas de accidentes:
Pero el seguro de viajes de ARAG no solamente cubre los costes médicos que tú y tu familia podáis generar. Si mientras estás de viaje tiene lugar un accidente en tu residencia o en tu local profesional, tal como un incendio, un robo o una inundación, el seguro de viajes a Estados Unidos de ARAG se encargará de organizar tu regreso y te facilitará un billete de transporte hasta tu domicilio en España. En el caso de sufrir un accidente, tendrás cubierto el pago de indemnización tanto si se trata de un caso de invalidez permanente, parcial o total, como en caso de fallecimiento. -
Coberturas de Repatriación:
El seguro médico para viajar a EEUU de ARAG también contempla la repatriación o el transporte sanitario de heridos o enfermos en el caso que estés herido o enfermo y necesitas ser trasladado hasta tu domicilio. Nosotros nos encargaremos de tu desplazamiento para que puedas recuperarte cerca de tu hogar, siempre que el equipo médico así lo indique. -
Cobertura de equipajes:
Una de las quejas más habituales de los viajeros tiene que ver con problemas con el equipaje, ya sean daños materiales, pérdida total o parcial del equipaje debido al transportista o al robo del mismo. El seguro de ARAG garantiza la indemnización por daños y pérdidas de tu equipaje o efectos personales en caso de robo, pérdida total o parcial o daños a consecuencia de incendio o agresión, ocurridos durante el transcurso del viaje, hasta el máximo contratado. La indemnización que ofrece nuestro seguro de viajes para Estados Unidos es complementaria a la que recibas por la compañía de transporte. Por ello, deberás presentar el justificante de la indemnización correspondiente de la empresa transportista, relación detallada del equipaje y su valor estimado. -
Coberturas de retrasos:
Con el seguro de viaje a Estados Unidos de ARAG no tendrás que preocuparte si la maleta llega con retraso: te cubrimos los gastos por la compra de artículos de primera necesidad en casos de demora en la entrega de equipaje de 12 horas o más. Además, nuestro seguro para viajar a EEUU contempla el reembolso de los gastos que las demoras en las salidas de los transportes públicos de más de 4 horas puedan ocasionar. Estos son estancias en hoteles, manutención y transporte, pero quedan excluidos de esta cobertura las situaciones de conflictos sociales como las huelgas o los cierres patronales. -
Coberturas legales:
ARAG te ofrece cobertura legal durante tu viaje al extranjero, incluyendo defensa de la responsabilidad penal o información legal, entre otros servicios. Con nuestro seguro tienes garantizada tu defensa ante los tribunales americanos en caso de ser acusado penalmente de algún delito.
Viajar a Estados Unidos es una experiencia increíble y, para poder sacarle el máximo partido posible, te recomendamos planificar tu estancia con antelación: qué ver, dónde comer, cómo desplazarte… Pero no solo debes planear tus días allí, sino que también debes tener en cuenta todo lo que necesitas antes de aterrizar en suelo americano.
Nuestra primera recomendación es que, antes de salir de España, contrates un seguro de viaje con amplias coberturas médicas. De esta manera, en caso de accidente, hospitalización o visita médica no tendrás que preocuparte por los gastos derivados. Aún siendo una situación delicada e imprevista, podrás gozar de la tranquilidad necesaria para recuperarte y poder seguir tu viaje sin complicaciones.
En segundo lugar, semanas antes de iniciar tu viaje debes asegurarte que has realizado todos los trámites necesarios para poder entrar al país. Como ya debes saber, es necesario realizar y superar el ESTA (Electronic System for Travel Authorization, o Sistema Electrónico para la Autorización de Viajes), un documento que permite el acceso como turista a los Estados Unidos que puedes solicitar por internet. Deberás presentarlo con un mínimo de 3 días de antelación al viaje y será válido por un periodo de 2 años o hasta que caduque tu pasaporte.
En cuanto a recomendaciones prácticas, recuerda que la moneda en territorio americano es el dólar, por lo que antes de realizar cualquier compra deberás cambiar de divisa. Podrás hacerlo en el aeropuerto o en cualquier casa de cambio en la ciudad. Además, debes acordarte de dejar propina cuando comas en un restaurante, por ejemplo. Normalmente, el importe de la propina supone entre un 10% y un 20% del total del ticket.
Teniendo en cuenta estas recomendaciones podrás vivir el típico sueño americano, ¡aunque sólo sea por unos días!
Asistencia médica y sanitaria |
Gastos odontológicos |
Desplazamiento de un familiar en caso de hospitalización superior a 5 días |
Gastos de estancia en caso de hospitalización |
Convalecencia en hotel |
Regreso anticipado por hospitalización de un familiar |
Regreso anticipado por fallecimiento de un familiar |
Repatriación o transporte de los demás asegurados |
Gastos de estancia en caso de fallecimiento |
Desplazamiento de un familiar en caso de fallecimiento |
Gastos desplazamiento de un familiar para acompañamiento de hijos menores o con discapacidad |
Ayuda a los familiares en el domicilio del asegurado hospitalizado |
Transmisión de mensajes urgentes |
Servicio de intérprete |
Servicio de información |
Reembolso de vacaciones no disfrutadas |
Rescate de personas |
Gastos de secuestro del medio de transporte |
Extensión de viaje obligada |
Indemnización económica por fallecimiento |
Indemnización económica por accidente e invalidez |
Indemnización económica por accidente e invalidez en medio de transporte público |
Indemnización económica por fallecimiento en medio de transporte público |
Repatriación o transporte sanitario en caso de enfermedad o accidente |
Repatriación o transporte por fallecimiento |
Repatriación o transporte de menores o con discapacidad que viajen contigo |
Repatriación o transporte de los demás asegurados |
Búsqueda, localización y envío de equipajes extraviados |
Gastos de gestión por la pérdida o robo de documentos |
Robo y daños materiales al equipaje |
Envío de objetos olvidados o robados durante el viaje |
Demora en la entrega del equipaje facturado |
Pérdida de las llaves de la vivienda habitual |
Adelanto de fondos monetarios en el extranjero |
Anulación de tarjetas |
Apertura y reparación de cofres y cajas de seguridad |
Demora en la llegada del medio de transporte |
Demora del viaje en la salida del medio de transporte |
Salida de un vuelo no previsto |
Salida de un transporte alternativo no previsto |
Cambio de hoteles/apartamentos |
Reclamación en contratos de compra en el extranjero |
Reclamación de daños en el extranjero |
Reclamación en contratos de servicio en el extranjero |
Información legal en el extranjero |
Responsabilidad civil privada |
Defensa de la responsabilidad penal en el extranjero |
De entrada la amabilidad y la facilidad para ofrecer el servicio necesario ha sido muy buena y rápida.

Paula y tres amigas más, decidieron viajar a Estados Unidos y hacer la Ruta 66. Tenían el itinerario bien estudiado, desde donde dormir hasta la distancia que tenían entre las gasolineras para no quedarse tiradas en la carretera.
Cada noche se hospedaban en un motel de carretera diferente, el que se encontraban por el camino, unos con mejores condiciones que otros, pero con lo suficiente para reponer fuerzas. A mitad del viaje, el cansancio ya hacia mella en ellas y cada vez les costaba más el ir cambiando de motel y tener que estar recogiendo las cosas de las habitaciones.
En una de esas estancias, Paula se dejó olvidada la cámara de vídeo que dejó cargando en el baño. Cuando se dio cuenta de que no la tenía, ya no podían volver a buscarla, se encontraban a bastantes kilómetros de lugar y la daba prácticamente por perdida. De todas formas, decidió llamar a ARAG a través de su póliza de viaje para informar de lo sucedido y ver si le podían ayudar. Desde la compañía le dijeron que la localizarían y se la enviarían donde ella dijera. Como era un viaje planificado, pero sin reservas de hotel durante la ruta, Paula pensó que lo mejor era que se la enviaran al hotel donde iban a alojarse antes de volver a España.
Paula facilitó toda la información que la compañía necesitaba para tramitar el envío de la cámara de vídeo al hotel para que Paula pudiera recuperarla
La importancia de tener un seguro de Asistencia en Viaje
Paula se dejó la cámara de vídeo en el Bryce Canyon Resort (Bryce Canyon City) a 261 millas del Caesar Palace (Las Vegas) donde finalizaba el viaje antes de volver a casa.
Si Paula no hubiera contratado este seguro de Asistencia en Viaje con ARAG, podría haberse quedado sin su cámara y/o asumir el gasto del envío al hotel, por eso mismo con cualquier viaje contrata su póliza para estar más tranquila y segura.
¡Tarjeta Wallet ARAG!
Práctico y móvil: Guarda información útil de tu seguro ARAG en una tarjeta wallet en tu smartphone. Si eres cliente de ARAG con la tarjeta Wallet tendrás tu póliza siempre a mano.
Encontrarás:
- Números de teléfono para informarte de tu caso.
- Números de teléfono para pedir asistencia.
- Otros teléfonos de contacto ARAG.
También te puede interesar:
Seguro de viaje con cancelación
Seguro de viaje de larga duración
Seguro de viaje para grupos